Visita: Obesidad en Mexico

Obesidad en Estados Unidos

CDC Video Player. Flash Player 9 is required.
CDC Video Player.
Flash Player 9 is required.

martes, marzo 01, 2011

Glycemic Index Food List


Category Food Name Glycemic
Index
Vegetables

glycemic index of vegetables

Baked Beans, 4oz.

Kidney beans, 3 oz.

Lima beans, 3 oz.

Navy beans, 3 oz.

Pinto beans, 4oz.

Soy beans, 3 oz.

Beets, 3 oz.

Tomato Sauce

Peas

Sweetcorn

Broccoli, cauliflower, celery

Vegetarian chili

Mashed potato, instant

French Fries, baked

Potato, peeled & steamed

Carrots

48

27

32

38

45

18

64

49

48

48

10-25

39

74

54

65

47

Breads | Glycemic Index of Bread


glycemic index of bread

Dark rye, 1.7 oz.

French baguette, 1 oz.

Hamburger bun, 1 bun

Kaiser roll, 1

Pita bread – whole wheat, 1 slice

Sourdough, 1 slice

Fruit Bread

White bread, 1 slice

Wonder Bread, White Enriched

Wheat bread – stoneground, 1 slice

Whole wheat, 1 slice

Bagel, plain, white, 2 oz.

Wholegrain Bread

Multigrain Breads

English Muffin, Whole Grain

Oat Bread

Rye Bread

Bran Muffin

51

95

61

73

57

52

53

70

71

53

69

72

40

45

45

65

50

65

Meats / Chicken | Glycemic Index of Meat and Chicken


glycemic index of meat and chicken

Sweet & Sour Chicken w/Noodles

Lean Cuisine, French style Chicken

Beef casserole

Chicken Nuggets, frozen

Fish Fingers (strips)

Pizza, cheese

Sausages

Hamburger (with bun)

Chicken Nuggets, frozen & microwaved

Sushi, roasted

41

36

53

46

38

60

28

66

46
 

55

Cereal

glycemic index of cereal

All-Bran Kellogs, 1/2 cup

Bran Flakes, Post, 2/3 cup

Cheerios, 1 cup

Cocoa Krispies, 1 cup

Corn Chex, 1 cup

Corn Flakes, 1 cup

Corn Pops, 1 cup

Cream of Wheat, 1 oz.

Frosted Flakes, 3/4 cup

Froot Loops

Grapenuts Flakes, 3/4 cup

Frosted Mini Wheats, 1 cup

Honey Smacks

Multi Bran Chex, 1 cup

Museli, 2/3 cup

Raisin Bran, 3/4 cup

Rice Chex, 1 1/4 cup

Shredded Wheat, 1/2 cup

Honey Smacks, 3/4 cup

Special K, 1 cup

Total, 3/4 cup

Pancakes, from shake Mix

Pop Tarts

42

74

74

77

83

84

80

74

55

69

80

58

71

58

43

73

89

83

56

54

76

67

70

Rice

gi values

Barley, pearled, 1/2 cup

Couscous, 1/2 cup

Instant, 1 cup, cooked

Uncle Bens, converted, 1 cup

Long grain White, 1 cup

Short grain, white, 1 cup

Rice Noodles

Instant rice – white (boiled)

Brown rice (boiled)

Brown rice (steamed)

25

65

87

44

41

72

53

87

72

50

Cookies

http://www.glycemicedge.com/images/food-cookies.jpg

Graham crackers

Oatmeal cookie, 1 cookie

Vanilla wafers, 7 cookies

74

55

77

Crackers

http://www.glycemicedge.com/images/food-crackers.jpg

Rice cakes, plain, 3 cakes

Stoned wheat thins, 3 crackers

Water cracker, 3 crackers

82

67

78

Dairy

http://www.glycemicedge.com/images/food-dairy.jpg

Ice cream, vanilla, 10% fat

Low Fat Ice Cream

Milk, whole, 1 cup

Milk, skim, 1 cup

Milk, chocolate, 1 cup, 1%

Pudding, 1/2 cup

Milk, soy, 1 cup

Tofu frozen dessert, low fat, 1/2 cup

Yogurt, nonfat, fruit, sugar, 8 oz.

Yogurt, nonfat, plain, artificial sweet.

Yogurt, nonfat, fruit, artificial sweet

Custard, 3/4 cup

61

35

27

32

34

43

31

115

33

14

14

43

Fruits

http://www.glycemicedge.com/images/food-fruit.jpg

Apple, 1 medium, 5 oz.

Apple juice, unsweetened, 1 cup

Apricots, 3 medium, 3 oz.

Banana bread, 3 oz.

Banana, 5 oz.

Cherries, 10 large, 3 oz.

Cranberry juice, 8 oz.

Grapefruit, raw, 1/2 medium

Grapes, green, 1 cup

Kiwi, 1 medium

Mango, 1 small

Orange, 1 medium

Orange juice, 1 cup

Peach, 1 medium

Pear, 1 medium

Pineapple, 2 slices

Plums, 1 medium

Prunes, 6

Raisins, 1/4 cup

Watermelon, 1 cup

Cantaloupe

38

40

57

47

55

22

52

25

46

52

55

44

46

30

38

66

69

29

64

72

65

Pasta / Pizza

http://www.glycemicedge.com/images/food-pasta1.jpg

Fettuccine, 6 oz.

Linguine, 6 oz.

Linguine with Shrimp Dinner

Macaroni, 5 oz.

Deluxe macaroni & Cheese Dinner

Ravioli, meat, 4 large

Ravioli, drum wheat flour, meat

Spaghetti, white, 6 oz.

Spaghetti, wheat, 6 oz.

Spaghetti, white,
boiled

Spiral, durum, 1 cup

Tortellini, cheese, 8 oz.

Vermicelli, 6 oz.

Pizza, Super Supreme

Pizza, Vegetarian Supreme (Pizza Hut)

Lasagna, vegetarian

Lasagna, meat (Healthy Living brand)

Lasagna, beef

45

52

40

47

36

39

39

41

37

42

 

43

50

35

36

49

 

20

28

 

47

Snacks

http://www.glycemicedge.com/images/food-snacks.jpg

Vanilla wafers, 7 cookies

Doughnut, deep-fried

Apple Muffin

Sponge cake, plain, 1 slice

Snickers, 2.2 oz. Candy bar

Pretzels, 1 oz.

Potato chips, 14 pieces

French Fries, 4.3 oz.

Popcorn, light, microwave

Popcorn, regular

Pop Tarts, chocolate, 1 tart

M&M's Chocolate candy, peanut

Snickers Bar

Mars Bar

Peanuts

Cashew nuts

Granola Bar, chewy, 1 oz.

Graham crackers, 4 squares

Doritos Corn chips, 1 oz.

77

75

48

46

41

83

54

75

55

72

70

33

41

68

14

25

61

74

72

Drinks

http://www.glycemicedge.com/images/food-drink.jpg

Coca-Cola, 1 can, 12 oz.

Gatorade, 8 oz.

Fanta soft drink, 1 can, 12 oz.

Apple Juice

Orange Juice

Tomato Juice

Lemonade, sweetened

Fruit Punch

Chocolate Milk

77

78

63

40

50

38

54

67

34



-- 

--
AHANAOA A. C.
Miguel Leopoldo Alvarado
Fundador y Presidente
http://www.nutriologia-ortomolecular.info

OBESIDAD, ENLACES

VIDEO SOBRE OBESIDAD

OBESIDAD GLOBAL

Obesidad De Wikipedia, la enciclopedia libre

Saltar a navegación, búsqueda

Sinónimos{{{sinónimos}}}

La obesidad es un exceso de grasa, determinado por un Índice de masa corporal o IMC aumentado (mayor o igual a 30). Forma parte del Síndrome metabólico. Es un factor de riesgo conocido para enfermedades crónicas como: enfermedades cardíacas, diabetes, hipertensión arterial, ictus y algunas formas de cáncer. La evidencia sugiere que se trata de una enfermedad con origen multifactorial: genético, ambiental, psicológico entre otros. Acumulación excesiva de grasa en el cuerpo, hipertrofia general del tejido adiposo.

Es una enfermedad crónica originada por muchas causas y con numerosas complicaciones, la obesidad se caracteriza por el exceso de grasa en el organismo y se presenta cuando el índice de masa corporal en el adulto es mayor de 25 unidades.

La obesidad no distingue color de piel, edad, nivel socioeconómico, sexo o situación geográfica.

Anteriormente se consideraba a la persona con sobrepeso como una persona que gozaba de buena salud, sin embargo ahora se sabe que la obesidad tiene múltiples consecuencias en nuestra salud.
Ahora se sabe que la obesidad está fuertemente relacionada como causal de otras enfermedades como lo son los padecimientos cardiovasculares, dermatológicos, gastrointestinales, diabéticos, osteoarticulares, etc.

El primer paso para saber si existe obesidad o no, es conocer el índice de masa corporal (IMC), lo que se obtiene haciendo un cálculo entre la estatura y el peso del individuo.

La obesidad es un exceso de grasa corporal, que por lo general, y no siempre, se ve acompañada por un incremento del peso del cuerpo.

Tabla de contenidos
1 Clasificación
2 Causas
3 Buscando el equilibrio
4 Tratamiento
5 Enlaces externos

Clasificación
Se puede establecer un índice de obesidad, definido como la relación entre peso real y teórico.

Tipos
Obesidad exógena: La obesidad debida a una alimentación excesiva.

Obesidad endógena: La que tiene por causa alteraciones metabólicas.

Dentro de las causas endógenas, se habla de obesidad endocrina cuando está provocada por disfunción de alguna glándula endocrina, como la tiroides.

Obesidad hipotiroidea
Obesidad gonadal

No obstante, los adipocitos están aumentados de tamaño por acción de los ácidos grasos libres que penetran a éstos y, por medio de un proceso de esterificación, se convierten de nuevo en triglicéridos. Éstos antes han sido el resultado de la activación de VLDL circulantes en la absorción de ácidos grasos.

Es una enfermedad en cuya génesis están implicados diferentes factores, muchos de los cuales todavía no se conocen muy bien. Los genes, el ambiente, el sedentarismo, son condicionantes básicos que están implicados en la génesis de la obesidad así como los producidos por medicamentos o por distintas enfermedades.
El Síndrome de Prader-Willi (SPW) sería otra causa, en este caso, una combinación exógena y endógena.

Gráfica comparando los porcentajes de obesidad del total de población en países miembros de la OCDE. Para edades mayores de 15 años y un IMC mayor a 30.

Causas
Las causas de la obesidad son múltiples, e incluyen factores tales como la herencia genética; el comportamiento del sistema nervioso, endocrino y metabólico; y el tipo o estilo de vida que se lleve.
Mayor ingesta de calorías de las que el cuerpo necesita.

Menor actividad física de la que el cuerpo precisa.
Si se ingiere mayor cantidad de energía de la necesaria ésta se acumula en forma de grasa. Si se consume mas energía de la necesaria se utiliza la grasa como energía. Por lo que la obesidad se produce por exceso de energía, como resultado de las alteraciones en el equilibrio de entrada/salida de energía. Como consecuencia se pueden producir diversas complicaciones como lo son la hipertensión arterial, la diabetes mellitus y las enfermedades coronarias.

La herencia tiene un papel importante, tanto que de padres obesos el riesgo de sufrir obesidad para un niño es 10 veces superior a lo normal. En parte es debido a tendencias metabólicas de acumulación de grasa, pero en parte se debe a que los hábitos culturales alimenticios y sedentarios contribuyen a repetir los patrones de obesidad de padre a hijo.
Otra parte de los obesos lo son por enfermedades hormonales o endocrinas, y pueden ser solucionados mediante un correcto diagnóstico y tratamiento especializado.

Buscando el equilibrio
Se sabe que cada 250 gramos de grasa equivalen a 3.500 calorías. Si existe un exceso de grasa se deben calcular las calorías que representan y disminuirlas en la ingesta en un periodo de tiempo adecuado.
Contenido en calorías de diversos alimentos:
Cada gramo

Contenido en calorias
Grasa 9
Alcohol 7
Proteína 4
Carbohidrato 3,75

Y en cuanto a alimentos:

Alimentos
Contenidos en calorías
Ración de carne de vaca 483
Hamburguesa 300
Pan con mantequilla 100
Taza de té con dos cucharaditas de azúcar 67

Tratamiento
Es necesario tratar adecuadamente las enfermedades subyacentes, si existen. A partir de aquí depende de buscar el equilibrio, mediante ajustes en la dieta.

La dieta debe ser adecuada a la actividad necesaria, por ello una dieta muy intensiva en personas muy activas es contraproducente. Debe de tenderse a realizar dietas más suaves y mantenidas.

Una vez alcanzado el peso ideal, lo ideal es mantenerlo con un adecuado programa de ejercicios y alimentación que sobre todo permitan no volver a recuperar la grasa y el peso perdido.

Enlaces externos
Asociación de Información al Obeso
Informacion especifica acerca de la obesidad
Información detallada sobre la Obesidad
Información sobre la Obesidad

Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Obesidad"

Categorías: Glosario de términos médicos Enfermedades endocrinas