
La obesidad afecta a 70% de morelenses. Foto: Archivo / El Sol de Cuernavaca
* Preocupa a Salud sobrepeso de población juvenil
El Sol de Cuernavaca
3 de septiembre de 2009
Mónica González
Cuernavaca, Morelos.- La Secretaría de Salud empezó a tomar en serio el problema de la obesidad y el sobrepeso, al reconocer que este problema de salud pública afecta al 70% de los morelenses de entre 20 años y más, en tanto que un 28% padecen sobrepeso, lo que ha generado que el 8% de la sociedad morelense de 20 años en adelante, registre ya diabetes que junto con las enfermedades del corazón, representan las principales causas de muerte en el estado.
Lo anterior fue dado a conocer por la Dra. Dora Domínguez Bordes, coordinadora estatal del Programa de Salud del Adulto y el Anciano, quien afirmó que ante el creciente índice de personas que presentan sobrepeso y obesidad, dada la urgente necesidad de reforzar estrategias que mitiguen los riesgos asociados a estos problemas de salud pública, tales como el desarrollo de diabetes, hipertensión, enfermedad cardiovascular, entre otros, los Servicios de Salud de Morelos han incrementado las acciones que apoyen al personal de salud a orientar a sus pacientes con padecimientos crónico-degenerativos sobre como adoptar buenos hábitos alimenticios en beneficio de su salud.
"Orientación Alimentaría y Etiquetado de Alimentos", es el nombre del Curso-Taller que se impartió al personal de medicina, enfermería y promotores de la salud adscritos a las unidades de primer nivel de todo el estado, con la finalidad de brindar una orientación correcta a los pacientes con enfermedades crónico no transferibles, mediante la modificación positiva de los hábitos y conductas de alimentación que ayuden a mejorar el estado nutricional de los pacientes en control.
Con esto, se otorga al personal de salud conocimientos y aptitudes que les permitan lograr y conservar una vida mas sana mediante la alimentación y de esta forma disminuir los índices de enfermedades y de mortalidad relacionados con el sobrepeso y la obesidad.
El sobrepeso y la obesidad no distinguen color de piel, edad, nivel socioeconómico, sexo o situación geográfica. Anteriormente se consideraba a la persona con sobrepeso como una persona que gozaba de buena salud, sin embargo ahora se sabe que el sobrepeso y la obesidad tienen múltiples consecuencias en la salud.
Hoy en día sabemos que el sobrepeso y la obesidad están fuertemente relacionados como causales de muchas enfermedades crónicas no transmisibles como lo son los padecimientos cardiovasculares, gastrointestinales, diabéticos, hipertensión, dislipidemias, síndrome metabólico etc.
La mala alimentación, el consumo de alimentos chatarra y la falta de actividad física, son las principales causas de sobrepeso y obesidad en el mundo, por lo que es importante replantear y fortalecer con capacitación a los profesionales de la salud sobre los como apoyar a sus pacientes como parte integral de su tratamiento, con conocimientos y aptitudes que les permitan lograr y conservar una vida mas sana mediante la alimentación y de esta forma disminuir las complicaciones y la tasa de mortalidad relacionada con el sobrepeso y la obesidad.
Cuernavaca, Morelos.- La Secretaría de Salud empezó a tomar en serio el problema de la obesidad y el sobrepeso, al reconocer que este problema de salud pública afecta al 70% de los morelenses de entre 20 años y más, en tanto que un 28% padecen sobrepeso, lo que ha generado que el 8% de la sociedad morelense de 20 años en adelante, registre ya diabetes que junto con las enfermedades del corazón, representan las principales causas de muerte en el estado.
Lo anterior fue dado a conocer por la Dra. Dora Domínguez Bordes, coordinadora estatal del Programa de Salud del Adulto y el Anciano, quien afirmó que ante el creciente índice de personas que presentan sobrepeso y obesidad, dada la urgente necesidad de reforzar estrategias que mitiguen los riesgos asociados a estos problemas de salud pública, tales como el desarrollo de diabetes, hipertensión, enfermedad cardiovascular, entre otros, los Servicios de Salud de Morelos han incrementado las acciones que apoyen al personal de salud a orientar a sus pacientes con padecimientos crónico-degenerativos sobre como adoptar buenos hábitos alimenticios en beneficio de su salud.
"Orientación Alimentaría y Etiquetado de Alimentos", es el nombre del Curso-Taller que se impartió al personal de medicina, enfermería y promotores de la salud adscritos a las unidades de primer nivel de todo el estado, con la finalidad de brindar una orientación correcta a los pacientes con enfermedades crónico no transferibles, mediante la modificación positiva de los hábitos y conductas de alimentación que ayuden a mejorar el estado nutricional de los pacientes en control.
Con esto, se otorga al personal de salud conocimientos y aptitudes que les permitan lograr y conservar una vida mas sana mediante la alimentación y de esta forma disminuir los índices de enfermedades y de mortalidad relacionados con el sobrepeso y la obesidad.
El sobrepeso y la obesidad no distinguen color de piel, edad, nivel socioeconómico, sexo o situación geográfica. Anteriormente se consideraba a la persona con sobrepeso como una persona que gozaba de buena salud, sin embargo ahora se sabe que el sobrepeso y la obesidad tienen múltiples consecuencias en la salud.
Hoy en día sabemos que el sobrepeso y la obesidad están fuertemente relacionados como causales de muchas enfermedades crónicas no transmisibles como lo son los padecimientos cardiovasculares, gastrointestinales, diabéticos, hipertensión, dislipidemias, síndrome metabólico etc.
La mala alimentación, el consumo de alimentos chatarra y la falta de actividad física, son las principales causas de sobrepeso y obesidad en el mundo, por lo que es importante replantear y fortalecer con capacitación a los profesionales de la salud sobre los como apoyar a sus pacientes como parte integral de su tratamiento, con conocimientos y aptitudes que les permitan lograr y conservar una vida mas sana mediante la alimentación y de esta forma disminuir las complicaciones y la tasa de mortalidad relacionada con el sobrepeso y la obesidad.
--
AHANAOA A. C.
Lic. Nut. Miguel Leopoldo Alvarado
http://www.nutriologiaortomolecular.org/
http://www.seattlees.com/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario