Nos hemos convertido en el país con más sobrepeso: Calderón

El Presidente aseguró que la actividad física es uno de los mejores instrumentos para alejar a niños y jóvenes del alcohol y las drogas. Foto Víctor de la Cruz / El Sol de México
Organización Editorial Mexicana
3 de agosto de 2008
Bertha Becerra / El Sol de México
Ciudad de México.- Al poner en marcha el Programa Nacional Actívate para Vivir Mejor, el presidente Felipe Calderón convocó a practicar masivamente el deporte en el país y dejar a un lado la cultura del sedentarismo, pues aseguró que además de ser bueno para la salud, la actividad física es uno de los mejores instrumentos para alejar a niños y jóvenes del alcohol y las drogas, forja el carácter, ayuda a alcanzar éxito en el estudio y el trabajo y contribuye al desarrollo económico.
Este domingo por la mañana en el Autódromo "Hermanos Rodríguez", en la Magdalena Mixhuca, el primer mandatario subrayó que "nos hemos convertido en el país con más sobrepeso dentro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y el segundo con más obesidad, sólo detrás de Estados Unidos. Y por si fuera poco, también el que tiene el mayor número de muertes a causa de la diabetes.
"Tenemos que actuar ahora para garantizar que la salud de los mexicanos tenga en la actividad física una garantía y así se promueva también el sano desarrollo de las generaciones que vienen", añadió.
Con este fin, dijo, el Programa Nacional Actívate, Vive Mejor busca corregir poco a poco un problema cultural y representa el inicio de una cruzada nacional a favor de la salud de la población.
El jefe del Ejecutivo dijo que la falta de actividad física en la vida diaria incrementa el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, diabetes, sobrepeso, obesidad e incluso algunos tipos de cáncer como el de colon o el de mama.
Hizo hincapié en que hoy, uno de cada cuatro niños y tres de cada cinco jóvenes y adultos padecen sobrepeso u obesidad en México, lo cual aumenta los riesgos de enfermedades.
Para revertir esta situación se llevarán a cabo varias acciones. Entre otras, en el ámbito escolar se fortalecerá la educación física. "Queremos que todos los niños dediquen, a partir del próximo ciclo escolar, por lo menos 30 minutos al día para hacer ejercicio", indicó Calderón.
También se iniciará una campaña para promover en el ámbito laboral, con empresas, sindicatos y en todas las instituciones públicas y privadas, que las personas puedan hacer alguna actividad física sistemática en el horario de trabajo, así como fomentar la recreación de la sociedad a través de eventos y ferias y activación física, para hacer del ejercicio una forma cotidiana de convivencia familiar y aprovechar el potencial del deporte para tender puentes que unan a la sociedad, abundó.
El Presidente celebró esta iniciativa de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) para hacer masivamente, por lo menos una vez al mes, ferias de actividad física en todo el país. "Ojalá que todos los jóvenes, adultos y niños podamos hacer ejercicio. Es importante que todos puedan activarse", reiteró.
Y como el fomento a la actividad física debe acompañarse de instalaciones adecuadas y de espacios públicos seguros, Calderón Hinojosa refirió que en el Gobierno federal se trabaja intensamente para construir nuevos centros deportivos y para adecuar y rescatar espacios públicos como plazas, parques y jardines. Informó que del año pasado a la fecha ya se recuperaron 820 espacios públicos en 200 ciudades del país, para beneficio de más de 5 millones de personas.
Al dirigirse a deportistas y padres de familia, el jefe de la nación, a quien acompañó su esposa, la señora Margarita Zavala, así como la secretaria de Educación Pública, Josefina Vázquez Mota, y el titular de la Conade, Carlos Hermosillo, Calderón recordó que en unos días van a empezar los Juegos Olímpicos de Beijing 2008.
"Desde aquí les damos los mejores deseos, las mejores vibras a nuestros atletas deportivos. Son muchachos que van decididos a todo. A pesar de que son muy jóvenes, desde niños tuvieron que abrirse paso por su propia cuenta".
En este sentido, señaló que su gobierno apoya a los atletas de alto rendimiento y se otorga el mayor monto de recursos económicos en la historia de México no sólo a los de alto rendimiento, sino "a todos los atletas y a los futuros talentos y valores del deporte, a los paralímpicos, a niños y jóvenes".
Sin embargo, dijo que no es la clave apoyar únicamente a los atletas que ya lo son. "La única manera de que en México tengamos grandes deportistas es masificar el deporte, es que en todas las escuelas se practique deporte, que los niños y jóvenes que tienen talento, que a veces nunca les vamos a descubrir, lo puedan expresar a través de la práctica deportiva".
Posteriormente, Calderón Hinojosa se encaminó hacia la pista del autódromo y dio el banderazo de salida al Caminatlón, en el que participaron más de 14 mil personas, entre niños, jóvenes, adultos y adultos mayores.
Desde el templete, el Presidente de la República dio las gracias a los participantes: "Simplemente, el Caminatlón va a ser el inicio de una caminata muy larga pero provechosa que vamos a hacer todos los mexicanos para tener un México más saludable, para activarnos, para vivir mejor. Para que todos los niños, los abuelos, mamás, papás, podamos cuidar nuestra salud, formarnos una disciplina, alejarnos de las drogas o el alcohol a través de la práctica y ejercicio de todos los días. ¡Gracias por el esfuerzo de esta mañana!"
Ciudad de México.- Al poner en marcha el Programa Nacional Actívate para Vivir Mejor, el presidente Felipe Calderón convocó a practicar masivamente el deporte en el país y dejar a un lado la cultura del sedentarismo, pues aseguró que además de ser bueno para la salud, la actividad física es uno de los mejores instrumentos para alejar a niños y jóvenes del alcohol y las drogas, forja el carácter, ayuda a alcanzar éxito en el estudio y el trabajo y contribuye al desarrollo económico.
Este domingo por la mañana en el Autódromo "Hermanos Rodríguez", en la Magdalena Mixhuca, el primer mandatario subrayó que "nos hemos convertido en el país con más sobrepeso dentro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y el segundo con más obesidad, sólo detrás de Estados Unidos. Y por si fuera poco, también el que tiene el mayor número de muertes a causa de la diabetes.
"Tenemos que actuar ahora para garantizar que la salud de los mexicanos tenga en la actividad física una garantía y así se promueva también el sano desarrollo de las generaciones que vienen", añadió.
Con este fin, dijo, el Programa Nacional Actívate, Vive Mejor busca corregir poco a poco un problema cultural y representa el inicio de una cruzada nacional a favor de la salud de la población.
El jefe del Ejecutivo dijo que la falta de actividad física en la vida diaria incrementa el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, diabetes, sobrepeso, obesidad e incluso algunos tipos de cáncer como el de colon o el de mama.
Hizo hincapié en que hoy, uno de cada cuatro niños y tres de cada cinco jóvenes y adultos padecen sobrepeso u obesidad en México, lo cual aumenta los riesgos de enfermedades.
Para revertir esta situación se llevarán a cabo varias acciones. Entre otras, en el ámbito escolar se fortalecerá la educación física. "Queremos que todos los niños dediquen, a partir del próximo ciclo escolar, por lo menos 30 minutos al día para hacer ejercicio", indicó Calderón.
También se iniciará una campaña para promover en el ámbito laboral, con empresas, sindicatos y en todas las instituciones públicas y privadas, que las personas puedan hacer alguna actividad física sistemática en el horario de trabajo, así como fomentar la recreación de la sociedad a través de eventos y ferias y activación física, para hacer del ejercicio una forma cotidiana de convivencia familiar y aprovechar el potencial del deporte para tender puentes que unan a la sociedad, abundó.
El Presidente celebró esta iniciativa de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) para hacer masivamente, por lo menos una vez al mes, ferias de actividad física en todo el país. "Ojalá que todos los jóvenes, adultos y niños podamos hacer ejercicio. Es importante que todos puedan activarse", reiteró.
Y como el fomento a la actividad física debe acompañarse de instalaciones adecuadas y de espacios públicos seguros, Calderón Hinojosa refirió que en el Gobierno federal se trabaja intensamente para construir nuevos centros deportivos y para adecuar y rescatar espacios públicos como plazas, parques y jardines. Informó que del año pasado a la fecha ya se recuperaron 820 espacios públicos en 200 ciudades del país, para beneficio de más de 5 millones de personas.
Al dirigirse a deportistas y padres de familia, el jefe de la nación, a quien acompañó su esposa, la señora Margarita Zavala, así como la secretaria de Educación Pública, Josefina Vázquez Mota, y el titular de la Conade, Carlos Hermosillo, Calderón recordó que en unos días van a empezar los Juegos Olímpicos de Beijing 2008.
"Desde aquí les damos los mejores deseos, las mejores vibras a nuestros atletas deportivos. Son muchachos que van decididos a todo. A pesar de que son muy jóvenes, desde niños tuvieron que abrirse paso por su propia cuenta".
En este sentido, señaló que su gobierno apoya a los atletas de alto rendimiento y se otorga el mayor monto de recursos económicos en la historia de México no sólo a los de alto rendimiento, sino "a todos los atletas y a los futuros talentos y valores del deporte, a los paralímpicos, a niños y jóvenes".
Sin embargo, dijo que no es la clave apoyar únicamente a los atletas que ya lo son. "La única manera de que en México tengamos grandes deportistas es masificar el deporte, es que en todas las escuelas se practique deporte, que los niños y jóvenes que tienen talento, que a veces nunca les vamos a descubrir, lo puedan expresar a través de la práctica deportiva".
Posteriormente, Calderón Hinojosa se encaminó hacia la pista del autódromo y dio el banderazo de salida al Caminatlón, en el que participaron más de 14 mil personas, entre niños, jóvenes, adultos y adultos mayores.
Desde el templete, el Presidente de la República dio las gracias a los participantes: "Simplemente, el Caminatlón va a ser el inicio de una caminata muy larga pero provechosa que vamos a hacer todos los mexicanos para tener un México más saludable, para activarnos, para vivir mejor. Para que todos los niños, los abuelos, mamás, papás, podamos cuidar nuestra salud, formarnos una disciplina, alejarnos de las drogas o el alcohol a través de la práctica y ejercicio de todos los días. ¡Gracias por el esfuerzo de esta mañana!"
--
AHANAOA A. C.
Lic. Nut. Miguel Leopoldo Alvarado
http://www.nutriologiaortomolecular.org/
http://www.seattlees.com/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario