Zacatecas, entidad con mayor índice de obesidad

Como mexicanos, se tiene una propensión genética hacia la diabetes y la obesidad, además de enfermedades cardiacas, y esos genes no se pueden cambiar. Foto: Ricardo Reyes / El Sol de Zacatecas
Notas relacionadas
El Sol de Zacatecas
18 de julio de 2008
Juan Castro
Zacatecas, Zacatecas.- Zacatecas es la entidad con más altos índices de obesidad, y se encuentra entre los dos ó tres con peores genes en México, indicaron los representantes de ZoneDiet México.
Gustavo y Silvia de Lourdes Orozco Aviña, Javier Muñoz Pini y José Enrique Zamora Barrón, son quienes trataron a Manuel Uribe, la persona originaria de Monterrey, Nuevo León, que llegó a pesar 560 kilogramos, era el hombre más obeso del mundo, y que hasta hace poco había logrado bajar más de 230 kilogramos.
Sentenciaron que sobre todo en las zonas de Río Grande y Sombrerete, el problema se agrava.
Gustavo Orozco Aviña, director médico de "la zona", indicó que durante mucho tiempo se ha creído que la obesidad es una falta de ejercicio y un exceso de calorías, pero esto no es cierto.
Realmente es el ambiente tóxico, y se llama inflamación celular la causa de la obesidad, no tiene que ver con las calorías y el no hacer ejercicio, aunque estos factores sí agravan el problema.
En Canadá ya se puede medir en sangre cuántos niveles se tienen de inflamación celular, los esquimales tienen un valor de 1.5, lo mismo que en Japón, mientras que los mexicanos es de 26.
Entre los síntomas que se dan entre quienes sufren de este inflamación celular, se tiene el trabajo al levantarse, cansancio, la necesidad de tomar algo para despertar como un café, la caída del cabello, estreñimiento, falta de concentración, la necesidad de comer pan o cosas similares, dolor de cabeza, uñas frágiles y bajo deseo sexual.
Explicaron que se necesita de cinco generaciones para el cambio de los genes, por lo que este mal viene ya de tiempo atrás.
José Enrique Zamora Barrón indicó que la obesidad es provocada por una serie de agentes, una dieta deficiente, una vida sedentaria, y dentro del concepto de la medicina antienvejecimiento, se encontró una referencia del Dr. Barry Sears, bioquímico, cuya preocupación hace 20 ó 30 años era genéticamente propenso a cardiopatía, a infarto, por lo que empezó a investigar y encontró que entre las poblaciones más longevas eran quienes hacían comidas más saludables, que incluyen proteínas, y grasas.
El concepto de la zona consiste en un equilibrio hormonal para el cuerpo para producir la insulina, glucagon y lo que se requiere, y a través de esta dieta, es como se llega al equilibrio.
Por su parte, Silvia de Lourdes Orozco Aviña indicó que Zacatecas tiene de los más altos índices de obesidad, y lo que ZoneDiet hace, es dedicarse a la educación, sobre todo de médicos, en este concepto tan revolucionario.
Pero también está dirigido al público en general, al señalar que la obesidad no tiene nada más que ver con lo que se come, sino con todo un estilo de vida de las personas.
Con los médicos, se están retomando las bases ancestrales de Hipócrates, quien decía que la comida podía para una persona ser tanta o más poderosa que un medicamento.
Quizá se ha tenido un atraso, debido a todos los movimientos de la vida moderna, como en Zacatecas, donde emigra mucha gente a Estados Unidos, y la comida rápida se ha adoptado, lo que ha provocado que se tenga, inicialmente, un envejecimiento prematuro y una mala calidad de vida.
El enfoque se ZoneDiet es el tratamiento de ésto, frenar un poco el acelerador que se tiene, puesto que los genes de los zacatecanos y los mexicanos están expuestos a un tren al que no se han podido adaptar, con un estilo de alimentación rico en azúcares, en almidones, en calorías, en grasas perjudiciales.
Se suma el estrés que se vive en cada ciudad, la gente está sometida a un estrés silencioso que no ve, y los genes de los zacatecanos están cambiando.
Lo que ha generado el estrés, la falta de actividad física, puede provocar entrar en enfermedades crónico degenerativas.
En la actualidad se está viendo a los niños con enfermedades de los ancianos, tienen alergias, obesidad, y eso es lo que ZoneDiet viene a ofrecer a Zacatecas, un programa revolucionario que es accesible a cualquier ama de casa, a cualquier profesor de escuela, para que cambie.
Como mexicanos, se tiene una propensión genética hacia la diabetes y la obesidad, además de enfermedades cardiacas, y esos genes no se pueden cambiar, pero se puede prevenir.
Se pueden frenar las enfermedades crónicas, se puede mejorar la calidad de vida de los zacatecanos, la "zona" es prevenir la diabetes, controlarla, ponerle un alto a los genes malos, y que los genes buenos se expresen.
Estar en la "zona" es el estado óptimo, la gente se siente y se ve mejor.
Para el apoyo de estos casos, los doctores dejaron el teléfono 01 800 777 96 62, donde se cuenta con más de 500 médicos certificados.
Zacatecas, Zacatecas.- Zacatecas es la entidad con más altos índices de obesidad, y se encuentra entre los dos ó tres con peores genes en México, indicaron los representantes de ZoneDiet México.
Gustavo y Silvia de Lourdes Orozco Aviña, Javier Muñoz Pini y José Enrique Zamora Barrón, son quienes trataron a Manuel Uribe, la persona originaria de Monterrey, Nuevo León, que llegó a pesar 560 kilogramos, era el hombre más obeso del mundo, y que hasta hace poco había logrado bajar más de 230 kilogramos.
Sentenciaron que sobre todo en las zonas de Río Grande y Sombrerete, el problema se agrava.
Gustavo Orozco Aviña, director médico de "la zona", indicó que durante mucho tiempo se ha creído que la obesidad es una falta de ejercicio y un exceso de calorías, pero esto no es cierto.
Realmente es el ambiente tóxico, y se llama inflamación celular la causa de la obesidad, no tiene que ver con las calorías y el no hacer ejercicio, aunque estos factores sí agravan el problema.
En Canadá ya se puede medir en sangre cuántos niveles se tienen de inflamación celular, los esquimales tienen un valor de 1.5, lo mismo que en Japón, mientras que los mexicanos es de 26.
Entre los síntomas que se dan entre quienes sufren de este inflamación celular, se tiene el trabajo al levantarse, cansancio, la necesidad de tomar algo para despertar como un café, la caída del cabello, estreñimiento, falta de concentración, la necesidad de comer pan o cosas similares, dolor de cabeza, uñas frágiles y bajo deseo sexual.
Explicaron que se necesita de cinco generaciones para el cambio de los genes, por lo que este mal viene ya de tiempo atrás.
José Enrique Zamora Barrón indicó que la obesidad es provocada por una serie de agentes, una dieta deficiente, una vida sedentaria, y dentro del concepto de la medicina antienvejecimiento, se encontró una referencia del Dr. Barry Sears, bioquímico, cuya preocupación hace 20 ó 30 años era genéticamente propenso a cardiopatía, a infarto, por lo que empezó a investigar y encontró que entre las poblaciones más longevas eran quienes hacían comidas más saludables, que incluyen proteínas, y grasas.
El concepto de la zona consiste en un equilibrio hormonal para el cuerpo para producir la insulina, glucagon y lo que se requiere, y a través de esta dieta, es como se llega al equilibrio.
Por su parte, Silvia de Lourdes Orozco Aviña indicó que Zacatecas tiene de los más altos índices de obesidad, y lo que ZoneDiet hace, es dedicarse a la educación, sobre todo de médicos, en este concepto tan revolucionario.
Pero también está dirigido al público en general, al señalar que la obesidad no tiene nada más que ver con lo que se come, sino con todo un estilo de vida de las personas.
Con los médicos, se están retomando las bases ancestrales de Hipócrates, quien decía que la comida podía para una persona ser tanta o más poderosa que un medicamento.
Quizá se ha tenido un atraso, debido a todos los movimientos de la vida moderna, como en Zacatecas, donde emigra mucha gente a Estados Unidos, y la comida rápida se ha adoptado, lo que ha provocado que se tenga, inicialmente, un envejecimiento prematuro y una mala calidad de vida.
El enfoque se ZoneDiet es el tratamiento de ésto, frenar un poco el acelerador que se tiene, puesto que los genes de los zacatecanos y los mexicanos están expuestos a un tren al que no se han podido adaptar, con un estilo de alimentación rico en azúcares, en almidones, en calorías, en grasas perjudiciales.
Se suma el estrés que se vive en cada ciudad, la gente está sometida a un estrés silencioso que no ve, y los genes de los zacatecanos están cambiando.
Lo que ha generado el estrés, la falta de actividad física, puede provocar entrar en enfermedades crónico degenerativas.
En la actualidad se está viendo a los niños con enfermedades de los ancianos, tienen alergias, obesidad, y eso es lo que ZoneDiet viene a ofrecer a Zacatecas, un programa revolucionario que es accesible a cualquier ama de casa, a cualquier profesor de escuela, para que cambie.
Como mexicanos, se tiene una propensión genética hacia la diabetes y la obesidad, además de enfermedades cardiacas, y esos genes no se pueden cambiar, pero se puede prevenir.
Se pueden frenar las enfermedades crónicas, se puede mejorar la calidad de vida de los zacatecanos, la "zona" es prevenir la diabetes, controlarla, ponerle un alto a los genes malos, y que los genes buenos se expresen.
Estar en la "zona" es el estado óptimo, la gente se siente y se ve mejor.
Para el apoyo de estos casos, los doctores dejaron el teléfono 01 800 777 96 62, donde se cuenta con más de 500 médicos certificados.
--
AHANAOA A. C.
Lic. Nut. Miguel Leopoldo Alvarado
http://www.nutriologiaortomolecular.org/
http://www.seattlees.com/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario