Le ganamos a EE. UU., aquí hay más gorditos
El Sol de Hidalgo
8 de julio de 2008
Por José Luis Rico
Pachuca, Hidalgo.- Como resultado de los malos hábitos alimenticios en México, este país ya ocupa el primer lugar en obesidad, desplazando a Estados Unidos de Norteamérica.
Ese dato, lejos de enorgullecernos, debe preocupar, pues se trata de un grave problema de salud pública que aumenta riesgos de diabetes, hipertensión arterial y problemas en articulaciones, entre otros, afirmó la presidenta del Consejo Consultivo Ciudadano (CCC), de Pachuca, Laura García Gordillo.
Comentó que resulta inquietante que el sobrepeso también está afectando a un alto porcentaje de la población infantil.
BEBEDEROS Y GARRAFONES EN ESCUELAS
Dio a conocer que se ha pedido a Jorge Romero, secretario de Educación Pública, que en todas las escuelas se instalen bebederos o garrafones, conteniendo agua purificada que sea de acceso gratuito a los niños, lo que inhibirá el consumo de los dañinos refrescos.
Es urgente que se realicen programas conjuntos para contra restar el fenómeno, pues no habla de buena nutrición sino, por el contrario, una inadecuada cultura de la alimentación en que prevalece la ingesta de productos con alto contenido de grasas saturadas de origen animal y de carbohidratos.
Comentó que debe preferirse el consumo de frutas, verduras, carne, leche, huevo antes de refrescos embotellados, frituras, pastelillos, golosinas y los antojitos saturados de aceite.
Sin citar fuente, informó que las estadísticas mundiales recientes mencionan que México es campeón en obesidad, desplazando, al segundo sitio, a la población norteamericana.
Al respecto, en la reciente visita que hizo al CCC de Pachuca el secretario de Educación Pública, Jorge Romero, éste informó que se han iniciado acciones para mejorar los hábitos de la población escolar.
El funcionario estatal dio a conocer que a nivel federal se impulsan iniciativas para combatir el consumo de alimentos "chatarra" en los planteles educativos.
El Consejo Consultivo Ciudadano sugirió a las autoridades de educación la realización de diagnósticos que permita conocer, en específico, las tasas de salud y sobre peso en la población infantil de la entidad.
Manifestó que Jorge Romero mostró amplia disposición de colaborar en esa cruzada y dio a conocer los adelantos que se han logrado en la materia.
Pachuca, Hidalgo.- Como resultado de los malos hábitos alimenticios en México, este país ya ocupa el primer lugar en obesidad, desplazando a Estados Unidos de Norteamérica.
Ese dato, lejos de enorgullecernos, debe preocupar, pues se trata de un grave problema de salud pública que aumenta riesgos de diabetes, hipertensión arterial y problemas en articulaciones, entre otros, afirmó la presidenta del Consejo Consultivo Ciudadano (CCC), de Pachuca, Laura García Gordillo.
Comentó que resulta inquietante que el sobrepeso también está afectando a un alto porcentaje de la población infantil.
BEBEDEROS Y GARRAFONES EN ESCUELAS
Dio a conocer que se ha pedido a Jorge Romero, secretario de Educación Pública, que en todas las escuelas se instalen bebederos o garrafones, conteniendo agua purificada que sea de acceso gratuito a los niños, lo que inhibirá el consumo de los dañinos refrescos.
Es urgente que se realicen programas conjuntos para contra restar el fenómeno, pues no habla de buena nutrición sino, por el contrario, una inadecuada cultura de la alimentación en que prevalece la ingesta de productos con alto contenido de grasas saturadas de origen animal y de carbohidratos.
Comentó que debe preferirse el consumo de frutas, verduras, carne, leche, huevo antes de refrescos embotellados, frituras, pastelillos, golosinas y los antojitos saturados de aceite.
Sin citar fuente, informó que las estadísticas mundiales recientes mencionan que México es campeón en obesidad, desplazando, al segundo sitio, a la población norteamericana.
Al respecto, en la reciente visita que hizo al CCC de Pachuca el secretario de Educación Pública, Jorge Romero, éste informó que se han iniciado acciones para mejorar los hábitos de la población escolar.
El funcionario estatal dio a conocer que a nivel federal se impulsan iniciativas para combatir el consumo de alimentos "chatarra" en los planteles educativos.
El Consejo Consultivo Ciudadano sugirió a las autoridades de educación la realización de diagnósticos que permita conocer, en específico, las tasas de salud y sobre peso en la población infantil de la entidad.
Manifestó que Jorge Romero mostró amplia disposición de colaborar en esa cruzada y dio a conocer los adelantos que se han logrado en la materia.
--
AHANAOA A. C.
Lic. Nut. Miguel Leopoldo Alvarado
http://www.nutriologiaortomolecular.org/
http://www.seattlees.com/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario