Tres de cada cuatro nayaritas tienen obesidad o sobrepeso: IMSS
*En Nayarit, el 75 por ciento de adultos tienen sobrepeso u obesidad: ACH
Tepic, Nayarit/Mayo 15.- En el la Delegación estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Nayarit, estamos concientes de que el problema de la obesidad está creciendo, cada día de manera más grave, y esta realidad repercute en una calidad de vida deficiente con todos los daños que ello representa, como: diabetes, hipertensión, enfermedades cerebro-vasculares, informó el Coordinador de Programas Integrados de Salud en Nayarit, Adolfo Chávez Vibanco.
Explicó que en cuanto a obesidad, “podemos decir que los niños menores de 15 años, ya presentan aproximadamente un 15 por ciento con sobrepeso y obesidad; en el siguiente quinquenio ya hablamos de niños con 30 por ciento de sobrepeso-obesidad; el adolescente tiene un 40 por ciento, y llegamos a la edad adulta con un 75 por ciento de la población con obesidad”.
El doctor Chávez Vibanco destacó que las cifras en México, revelan que el 50 por ciento de la población es obesa, luego entonces, en Nayarit tenemos un problema mayor respecto del entorno nacional, por lo que hay que incrementar la aplicación de las medidas preventivas de estilos de vida saludable.
En este sentido, resaltó que es urgente hacer conciencia de que la obesidad no es un estado de salud. “Estamos acostumbrados a decir que el niño gordito es un niño sano y esto es falso, al contrario, es un niño que ya de alguna manera está marcando el historial de su vida hacia la diabetes, la hipertensión, las enfermedades del corazón y cerebro vasculares”.
Recomendó que desde la niñez, se debe empezar con una buena alimentación; acostumbrarlo al consumo de alimentos balanceados en donde entren todos los grupos de alimentos; evitar la comida chatarra y los refrescos embotellados, que lamentablemente es el único líquido que se consume entre desayuno, comida y cena.
Sugirió volver a las tradicionales aguas frescas, incluir las frutas y verduras en la dieta alimenticia, y de manera muy importante, hacer el ejercicio, como actividad que debemos realizar por hábito todos los días. Tenemos que contemplar dentro de nuestra condición física normal un promedio de 30 minutos mínimo al día.
En el caso de los empleados de oficina con trabajo sedentario, es más una situación de conciencia, es decir, si voy al trabajo puedo dejar mi coche a 20 minutos de la oficina y ya son 20 minutos de actividad, si lo hago en calidad de ejercicio. Porque no debemos confundir nuestros hábitos diarios, con la actividad física programada; hacer ejercicio es hacer conciencia de que voy a hacer un alto en el camino y voy a ir a caminar 30 minutos, a un paso rítmico, sin llegar siquiera a condiciones extremas (trotar o correr).
Agregó que en esos 30 minutos se deben de enfocar a caminar todos los días, lo que le va a permitir mejorar su condición de salud. Esta actividad, más la dieta alimenticia, seguramente nos llevará a una condición saludable en la edad adulta.
Finalmente, el especialista insistió en que la conciencia implica un análisis serio, porque creemos que estamos bien, cuando en realidad estamos en condiciones de sobrepeso. Si estamos hablando que el 75 por ciento de la población en Nayarit, tiene sobrepeso-obesidad, estaríamos hablando de que 1 de cada 4 personas se salva de este problema, los otros tres, tenemos problemas de sobrepeso-obesidad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario