Veracruz, en alerta por obesidad

Presentación de los programas de la Jurisdicción Sanitaria V. Foto: Diario de Xalapa
Diario de Xalapa
16 de abril de 2008
Rubén Rojas / Diario de Xalapa
Xalapa, Veracruz.- Adicciones, mortalidad materna, diabetes, hipertensión y obesidad son los principales problemas en materia de salud que afectan a la población xalapeña, refirieron funcionarios de la Jurisdicción Sanitaria V en el marco de la presentación de los programas de salud que hizo ayer por la mañana ante el ayuntamiento, con lo cual además concluyeron las reuniones de acuerdos y participación saludable que la Jurisdicción Sanitaria V realizó con los 33 municipios que la integran.
En el acto protocolario que se realizó en el patio central del palacio municipal con la presencia del alcalde David Velasco y el director de Servicios de Salud de Veracruz, Fernando Antiga Tinoco, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria V, Jorge Vázquez, advirtió que debe haber una mayor corresponsabilidad de la población en los programas de salud que tiene la Secretaría de Salud para evitar contraer enfermedades como la diabetes, hipertensión y obesidad, que son los principales padecimientos que afectan a los xalapeños.
Por ello, agregó, en las reuniones de trabajo que se tienen con ayuntamientos como el de Xalapa y la población, se está convocando a la gente a que participe, que sea corresponsable de su salud, que sea más activa, evite el sedentarismo y sea más responsable en el consumo de alimentos, dado que la presencia de obesidad e hipertensión en la zona de Xalapa, insistió, es frecuente.
También, añadió, es necesario poner atención en las mujeres embarazadas, ya que se encuentran en permanente riesgo de complicar su embarazo si no llevan un control médico adecuado.
Se pronunció por coordinar esfuerzos para que haya mayor participación en los programas preventivos de salud, se impulse la alimentación sana, el ejercicio, el cumplimiento de los esquemas de vacunación y se haga la prevención de accidentes y adicciones.
Además, precisó, se deben evitar los criaderos del mosco transmisor del dengue, participar en la vacunación de mascotas, las campañas de esterilización canina y felina, el cuidado de la salud bucal y de la salud de las familias en general.
Por su parte, el doctor Nahúm Martínez precisó que Xalapa ocupa los primeros lugares en mortalidad materna entre los 33 municipios que integran la Jurisdicción, dados los embarazos que se presentan en menores de 18 años, las personas mayores de 35 años, y la falta de recursos económicos para recibir una atención médica adecuada.
El alcalde David Velasco refirió que a partir de la relación estrecha que se tiene con la Jurisdicción Sanitaria V, su administración alentará la participación decidida y comprometida de la ciudadanía con el cuidado de su salud.
Su gobierno, añadió, realizará las gestiones necesarias ante las administraciones federal y estatal para tener una ciudad saludable, de manera que toda la estructura municipal realizará la promoción y divulgación de todos los programas de la Jurisdicción Sanitaria V y sus beneficios.
Cada acción que se realice en su administración, dijo, estará encaminada a proteger a todos los xalapeños, en especial a los que menos tienen y que se hallan en condiciones de vulnerabilidad, tal es el caso de niños, adultos mayores y personas con capacidades diferentes, concluyó.
OCUPA TERCER LUGAR EN DIABETES MELLITUS
Al confirmar que por causas asociadas al sobrepeso la Entidad ocupa el tercer lugar nacional en materia de diabetes mellitus, el director de los Servicios de Salud de Veracruz, Fernando Antiga Tinoco, admitió que por los niveles de exceso de peso que se presenta en el Estado desde la infancia, Veracruz se encuentra en una alerta epidemiológica por obesidad.
El funcionario estatal refirió que Veracruz es uno de los estados del país que tienen mayores índices de diabetes, al grado de que actualmente ocuparía el tercer lugar nacional en diabetes mellitus, la cual es propiciada por el sobrepeso.
Esto, precisó, implica que "nosotros mismos estamos propiciando que tengamos diabetes; la obesidad es un factor para tener diabetes", cuando la obesidad, dijo, ya se está presentando desde la infancia.
Ante esto, comentó, se tiene que hacer algo porque en las escuelas se deje la cultura de comer comida chatarra y se hagan esfuerzos para cambiar los estilos de vida.
Por ello, comentó, a los diputados locales se les está pidiendo que hagan una legislación para que en las escuelas no se tenga a la mano la comida chatarra, más allá de que no se puede prohibir el libre comercio.
El problema, detalló, es que hoy en día los escolares no llegan a los planteles educativos con un almuerzo, sino que se les da dinero para que compren varios productos chatarra.
Antes, dijo, el campesino llevaba "su itacate y agua fresca al campo, ahora lleva su botella de refresco y algún producto procesado".
Admitió que en Veracruz "sí estamos en una alerta epidemiológica por el sobrepeso; hay que decirle a la gente que estamos nosotros mismos poniendo en riesgo nuestra salud".
Antiga Tinoca refirió que la muerte materna es otro problema de salud que afecta a Veracruz y todo el país, ya que si bien el Estado no se halla en los primeros lugares en muertes maternas, sí tiene un número alto por la cantidad elevada de población veracruzana.
En el Estado, detalló, de 10 a 15 mujeres mueren al año de manera registrada y confirmada en el embarazo, parto y puerperio, ya que estos decesos más que en las zonas rurales se da "en mujeres que tienen tratamiento médico y por alguna razón, a la hora del parto, siguiendo la cultura tradicional, van con la partera, se complican y ya luego salimos corriendo al hospital, pero ya poco podemos hacer".
Respecto de las más de 6 mil plazas que sigue demandando el personal del sector salud, Antiga Tinoco precisó que actualmente hay una reunión emergente de secretarios de salud en el nivel nacional para atender el problema de las plazas de los trabajadores de salud, que es un problema nacional y de dinero, dado que en el país se requieren 120 mil plazas, de las cuales cerca de 6 mil plazas corresponden a Veracruz.
Xalapa, Veracruz.- Adicciones, mortalidad materna, diabetes, hipertensión y obesidad son los principales problemas en materia de salud que afectan a la población xalapeña, refirieron funcionarios de la Jurisdicción Sanitaria V en el marco de la presentación de los programas de salud que hizo ayer por la mañana ante el ayuntamiento, con lo cual además concluyeron las reuniones de acuerdos y participación saludable que la Jurisdicción Sanitaria V realizó con los 33 municipios que la integran.
En el acto protocolario que se realizó en el patio central del palacio municipal con la presencia del alcalde David Velasco y el director de Servicios de Salud de Veracruz, Fernando Antiga Tinoco, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria V, Jorge Vázquez, advirtió que debe haber una mayor corresponsabilidad de la población en los programas de salud que tiene la Secretaría de Salud para evitar contraer enfermedades como la diabetes, hipertensión y obesidad, que son los principales padecimientos que afectan a los xalapeños.
Por ello, agregó, en las reuniones de trabajo que se tienen con ayuntamientos como el de Xalapa y la población, se está convocando a la gente a que participe, que sea corresponsable de su salud, que sea más activa, evite el sedentarismo y sea más responsable en el consumo de alimentos, dado que la presencia de obesidad e hipertensión en la zona de Xalapa, insistió, es frecuente.
También, añadió, es necesario poner atención en las mujeres embarazadas, ya que se encuentran en permanente riesgo de complicar su embarazo si no llevan un control médico adecuado.
Se pronunció por coordinar esfuerzos para que haya mayor participación en los programas preventivos de salud, se impulse la alimentación sana, el ejercicio, el cumplimiento de los esquemas de vacunación y se haga la prevención de accidentes y adicciones.
Además, precisó, se deben evitar los criaderos del mosco transmisor del dengue, participar en la vacunación de mascotas, las campañas de esterilización canina y felina, el cuidado de la salud bucal y de la salud de las familias en general.
Por su parte, el doctor Nahúm Martínez precisó que Xalapa ocupa los primeros lugares en mortalidad materna entre los 33 municipios que integran la Jurisdicción, dados los embarazos que se presentan en menores de 18 años, las personas mayores de 35 años, y la falta de recursos económicos para recibir una atención médica adecuada.
El alcalde David Velasco refirió que a partir de la relación estrecha que se tiene con la Jurisdicción Sanitaria V, su administración alentará la participación decidida y comprometida de la ciudadanía con el cuidado de su salud.
Su gobierno, añadió, realizará las gestiones necesarias ante las administraciones federal y estatal para tener una ciudad saludable, de manera que toda la estructura municipal realizará la promoción y divulgación de todos los programas de la Jurisdicción Sanitaria V y sus beneficios.
Cada acción que se realice en su administración, dijo, estará encaminada a proteger a todos los xalapeños, en especial a los que menos tienen y que se hallan en condiciones de vulnerabilidad, tal es el caso de niños, adultos mayores y personas con capacidades diferentes, concluyó.
OCUPA TERCER LUGAR EN DIABETES MELLITUS
Al confirmar que por causas asociadas al sobrepeso la Entidad ocupa el tercer lugar nacional en materia de diabetes mellitus, el director de los Servicios de Salud de Veracruz, Fernando Antiga Tinoco, admitió que por los niveles de exceso de peso que se presenta en el Estado desde la infancia, Veracruz se encuentra en una alerta epidemiológica por obesidad.
El funcionario estatal refirió que Veracruz es uno de los estados del país que tienen mayores índices de diabetes, al grado de que actualmente ocuparía el tercer lugar nacional en diabetes mellitus, la cual es propiciada por el sobrepeso.
Esto, precisó, implica que "nosotros mismos estamos propiciando que tengamos diabetes; la obesidad es un factor para tener diabetes", cuando la obesidad, dijo, ya se está presentando desde la infancia.
Ante esto, comentó, se tiene que hacer algo porque en las escuelas se deje la cultura de comer comida chatarra y se hagan esfuerzos para cambiar los estilos de vida.
Por ello, comentó, a los diputados locales se les está pidiendo que hagan una legislación para que en las escuelas no se tenga a la mano la comida chatarra, más allá de que no se puede prohibir el libre comercio.
El problema, detalló, es que hoy en día los escolares no llegan a los planteles educativos con un almuerzo, sino que se les da dinero para que compren varios productos chatarra.
Antes, dijo, el campesino llevaba "su itacate y agua fresca al campo, ahora lleva su botella de refresco y algún producto procesado".
Admitió que en Veracruz "sí estamos en una alerta epidemiológica por el sobrepeso; hay que decirle a la gente que estamos nosotros mismos poniendo en riesgo nuestra salud".
Antiga Tinoca refirió que la muerte materna es otro problema de salud que afecta a Veracruz y todo el país, ya que si bien el Estado no se halla en los primeros lugares en muertes maternas, sí tiene un número alto por la cantidad elevada de población veracruzana.
En el Estado, detalló, de 10 a 15 mujeres mueren al año de manera registrada y confirmada en el embarazo, parto y puerperio, ya que estos decesos más que en las zonas rurales se da "en mujeres que tienen tratamiento médico y por alguna razón, a la hora del parto, siguiendo la cultura tradicional, van con la partera, se complican y ya luego salimos corriendo al hospital, pero ya poco podemos hacer".
Respecto de las más de 6 mil plazas que sigue demandando el personal del sector salud, Antiga Tinoco precisó que actualmente hay una reunión emergente de secretarios de salud en el nivel nacional para atender el problema de las plazas de los trabajadores de salud, que es un problema nacional y de dinero, dado que en el país se requieren 120 mil plazas, de las cuales cerca de 6 mil plazas corresponden a Veracruz.
--
AHANAOA A. C.
Lic. Nut. Miguel Leopoldo Alvarado
http://www.nutriologiaortomolecular.org/
http://www.seattlees.com/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario