
Prevalece más en hombres de entre 45 y 49 años y estudiantes de educación primaria de nueve a 12 años de edad.
Monterrey.- Con una población de unos 13 millones de personas con sobrepeso y obesidad, México se ha convertido en el segundo país, después de Estados Unidos, con este problema, en el que Nuevo León destaca por tener cerca de un 30 por ciento de la población con este padecimiento.
Elizabeth Solís Pérez, Presidenta del Colegio de Nutriólogos del país e investigadora de la Facultad de Salud Pública y Nutrición de la Universidad Autónoma de Nuevo León señala que la entidad se encuentra en los primeros diez estados con problemas de sobrepeso y obesidad.
"La obesidad y el sobrepeso han aumentado en Nuevo León en los últimos años, las cifras que tenemos nos ubican que hay unos municipios de la zona metropolitana que tiene un 17 por ciento de esta enfermedad, pero en algunos del norte del estado llega hasta el 30 por ciento".
Solís Pérez, quien participó en el Diagnóstico Nutriológico de las Familias y Menores de Cinco Años en el Estado de Nuevo León, dijo que esto obliga al estado a actuar de inmediato.
El estudio de la Facultad de Salud Pública y Nutrición establece que en el estado un 61 por ciento de los hombres padecen malnutrición por exceso, por un 55.71 por ciento de las mujeres.
En tanto, cifras de la Secretaría de Salud de la entidad revelan que el problema de la gordura, y las graves enfermedades mortales que son propensos a padecer quienes tienen sobrepeso convierte actualmente afecta a la población de niños de entre cuarto y sexto grado de primaria, y a los hombres y mujeres maduros de entre 45 y 49 años de edad.
María Luisa Saldaña Chávez, responsable del área de nutrición de la Secretaría de Salud en el estado, sostiene que la gran cantidad de niños nuevoleoneses que hoy están padeciendo el sobrepeso y la obesidad, son potenciales pacientes de diabetes, hipertensión y de enfermedades coronarias.
El segmento de la población que más preocupa al sector salud es el de los niños en edad escolar, por su predisposición a padecerlas en menos de un década.
De acuerdo a la Secretaría de Salud de la entidad, el problema de los niños con sobrepeso no se gesta únicamente en la población de la instrucción primaria, pues constantemente se están viendo casos de niños prediabéticos de entre cinco y seis años de edad, lo que alerta ante las muertes por diabetes mellitus.
Problema grueso Actualmente, de acuerdo a la Organización Mundial de Salud (OMS) nuestro país ocupa el segundo lugar mundial con 13 millones de personas que lo padecen.
El IMSS alertó recientemente que si México no toma las medidas preventivas, en diez años será el país con más gordos del planeta con el riesgo de padecer las enfermedades relacionadas con el sobrepeso.
AHANAOA A. C.
Lic. Nut. Miguel Leopoldo Alvarado
http://www.nutriologiaortomolecular.org/
http://www.seattlees.com/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario