Visita: Obesidad en Mexico

Obesidad en Estados Unidos

CDC Video Player. Flash Player 9 is required.
CDC Video Player.
Flash Player 9 is required.

miércoles, julio 19, 2006

MAS SOBRE OBESIDAD

MAS SOBRE OBESIDAD
 
Sobrepeso en juventud, ¿podría llevar a la muerte en la adultez
La Jornada (México) - hace 19 horas
Las mujeres que padecen sobrepeso a los 18 años tienen un riesgo mayor de morir jóvenes, pero una medicación y terapia conductual pueden ayudar a los ...
Sobrepeso en juventud, ¿podría llevar a la muerte en la adultez?
Reuters América Latina - hace 21 horas
WASHINGTON (Reuters) - Las mujeres que padecen sobrepeso a los 18 años tienen un riesgo mayor de morir jóvenes, pero una medicación y terapia conductual ...
Las adolescentes con sobrepeso tienen más riesgo de muerte ...
elmundo.es - 18 Jul 2006
MADRID.- Las mujeres con sobrepeso u obesidad durante la adolescencia tienen más probabilidades de tener una muerte prematura, según un estudio publicado en ...
La obesidad es un gran riesgo para las jóvenes
El Nuevo Herald - 18 Jul 2006
Las mujeres con sobrepeso desde los 18 años corren mayores riesgos de morir entre los 36 y 56 años, según una investigación divulgada ayer en la revista ...
Llevar una vida sana evita el infarto cerebral
elmundo.es - 14 Jul 2006
Un trabajo publicado en el último 'Archives of Internal Medicine' ha determinado que las mujeres que mantienen un estilo de vida saludable; es decir, no fuman ...
Riesgo llega a los 18 años
Al Día (Costa Rica) - hace 7 horas
Washington/EFE. - Las mujeres que a los 18 años padecen sobrepeso corren mayores riesgos de morir entre los 36 y los 56 años, según ...
La obesidad incrementa el riesgo de muerte prematura en mujeres
LaSalud.com.mx - hace 18 horas
México, D F., 18 de julio (Redacción Salud Mundo de Hoy).- Un reciente estudio estadounidense reveló que las mujeres que tuvieron sobrepeso a los 18 años ...
Sobrepeso y obesidad en la adolescencia incrementan el riesgo de ...
Doyma - 18 Jul 2006
Un artículo publicado en el último número de "Annals of Internal Medicine" indica que cuanto más peso tiene una mujer a la edad de 18 años, mayor es el ...
La obesidad en la juventud se asocia a un mayor riesgo de muerte ...
AZprensa - 17 Jul 2006
Ser obesa a los 18 años de edad está asociado con tener un mayor riesgo de muerte prematura en las mujeres jóvenes y de mediana edad. ...
Las jóvenes obesas tienen más probabilidad de morir antes
20 minutos - 17 Jul 2006
La obesidad está relacionada con enfermedades como la diabetes, problemas de corazón y algunos tipos de cáncer. El estudio -que ...
Gorditas tienen más posibilidades de morir jóvenes
El Financiero (México) - 17 Jul 2006
Washington, 17 de julio .- Las mujeres con sobrepeso desde los 18 años corren mayores riesgos de morir entre los 36 y 56 años, según una investigación ...
Gorditas desde los 18 años tienen más probabilidad de morir ...
Corrientes Noticias - hace 17 horas
Información General: Las mujeres con sobrepeso corren riesgos de morir entre los 36 y 56 años. Según los investigadores, la obesidad ...
Gorditas desde los 18 años tienen más probabilidad de morir ...
Diario Hoy (Argentina) - 18 Jul 2006
Las mujeres con sobrepeso corren riesgos de morir entre los 36 y 56 años. Según los investigadores, la obesidad en niños está ...
Gorditas desde los 18 años tienen más riesgos de salud
La Segunda - 17 Jul 2006
La obesidad ha sido vinculada con una amplia gama de enfermedades, incluyendo la diabetes, la hipertensión, problemas respiratorios y cardiovasculares, y ...


Lic. Nut. Miguel Leopoldo Alvarado


Do You Yahoo!? La mejor conexión a Internet y 2GB extra a tu correo por $100 al mes. http://net.yahoo.com.mx

CONTINUA AUMENTANDO LA INCIDENCIA DE OBESIDAD Y LA PREOCUPACION ANTE ESTA PANDEMIA

Siendo la obesidad un trastorno metabólico ocasionado por una mala alimentación y por lo tanto evitable, sin embargo, ésta continúa en aumento en todas las poblaciones del mundo, dando origen a una pandemia preocupante.
 
Miguel Leopoldo Alvarado
 
La obesidad incrementa el riesgo de muerte prematura en mujeres
LaSalud.com.mx -
México, D F., 18 de julio (Redacción Salud Mundo de Hoy).- Un reciente estudio estadounidense reveló que las mujeres que tuvieron sobrepeso a los 18 años de edad, tenían probabilidad más altas de fallecer a los 36 y 56 a causa de enfermedades ...
La obesidad es un gran riesgo para las jóvenes El Nuevo Herald
Sobrepeso en juventud, ¿podría llevar a la muerte en la adultez La Jornada (México)
AZprensa - Doyma - Reuters América Latina - Al Día (Costa Rica)

La obesidad en la juventud está asociada con un mayor riesgo de ...
AZprensa -
Redacción, Madrid (19-07-2006).- Los investigadores han descubierto que padecer obesidad a los 18 años de edad está asociado con un mayor riesgo de muerte prematura en mujeres jóvenes y de mediana edad, según un estudio de la Escuela de Salud ...

Experto advierte del 'pésimo' futuro obesidad infantil en España
Terra España -
El presidente de la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica (SEEP) y miembro del servicio de Endocrinología del Niño Jesús, Jesús Argente, calificó hoy de 'pésimo' el futuro de la obesidad infantil en España. ...

Los niños y las mujeres primero... en obesidad
Excelsior -
De acuerdo con el estudio titulado "Consumo y gasto en alimentos, enfermedades relacionadas con la nutrición en México", realizado por el Instituto Nacional de Salud Pública, 25% de los niños tienen sobrepeso y el número de mujeres con este problema ...

Desde la infancia, el sobrepeso causa problemas óseos
La Gaceta Tucumán -
La cantidad de hueso que se construye en la adolescencia y en la temprana edad adulta es importante. Buena dieta y ejercicios son la mejor inversión para la salud de los huesos. LA OBESIDAD TAMBIIEN DAÑA LAS ARTICULACIONES. ARCHIVO LA GACETA. ...
Ser mayor antes de tiempo La Nueva Provincia


Lic. Nut. Miguel Leopoldo Alvarado


Do You Yahoo!? La mejor conexión a Internet y 2GB extra a tu correo por $100 al mes. http://net.yahoo.com.mx

sábado, julio 15, 2006

Obesidad de niños latinos en EEUU es la más alta del mundo

bebeGordo2Thumbnail[1].jpg
Obesidad de niños latinos en EEUU es la más alta del mundo
July 15th, 2006
 
Este es el diagnóstico de la pediatra y dietista Claudia González, quien plantea en términos de verdadera pandemia el incremento de los índices de obesidad entre los niños latinos que viven en los Estados Unidos. De acuerdo con los preocupantes datos que González analiza en su libro "Gordito no significa saludable", los niños hispanos "son los más obesos de EEUU, lo que equivale a ser los niños más obesos del mundo".
 
El "factor cultural" latino, aseguró a Efe, es uno de los principales "culpables" de esta epidemia de obesidad infantil, ya que ha creado la falsa percepción en los padres de que "un bebé o un niño de menos de cinco años que esté gordito es lindo y saludable". Un valor cultural determinante que ha acabado por situar en el 23,7 por ciento el índice de latinos menores de 11 años obesos en EEUU, frente al 11,8 de blancos no hispanos, según datos del 2002 de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).
 
Además, también según los CDC, el 39,3 por ciento de los niños hispanos tiene sobrepeso frente al 26,2 de los blancos no hispanos. Desgraciadamente, se lamenta González, en las familias latinas "pesa más lo que dice la mamá o la abuela que lo que diga el pediatra o la dietista". Los padres, agrega González, no son conscientes de que un "niño gordito tiene hoy un 70 por ciento de probabilidades de ser un adulto obeso".
 
Aún más: "seis de cada diez niños latinos obesos sufren de diabetes del tipo 2", destaca. Según esta experta en nutrición, la desinformación de los padres en la lucha contra la obesidad infantil conlleva el desconocimiento de las terribles consecuencias de esta enfermedad: asma, diabetes, hipertensión, colesterol y triglicéridos altos y graves desórdenes sicológicos. A su juicio, la guerra a la obesidad infantil debe llevarse a cabo también en los colegios, donde se registra un aumento perjudicial en el consumo de bebidas gaseosas azucaradas y comida basura entre los niños.
 
"Tener alimento saludables en los colegios -apunta González- ayuda a que los niños dispongan de una mejor selección, más opciones que escoger", aunque, recuerda, son los padres los que tienen que "planear la salud de los hijos, su alimentación diaria y la actividad física".
 
González sostiene que, en el caso de la población hispana, aparte de los malos hábitos alimenticios, se ha "confabulado" también una "tendencia genética a la obesidad y a la diabetes y la ausencia de un sistema de medicina preventiva". La mayoría de los padres, se queja la experta, no cuenta con un "seguro médico" y acude "al especialista cuando la situación está totalmente fuera de control o el niño presenta ya síntomas de diabetes o presión alta". Además, la pérdida de la "dieta latina" (granos, fríjoles, fruta, pescado fresco, vegetales) y la "vida sedentaria" de los niños (absortos en casa ante "los juegos electrónicos o el televisor"), subraya, son causas determinantes del incremento de la obesidad.
 
Lo cierto es que las tasas de obesidad en EEUU continúan en aumento: el 34,4 por ciento de los obesos analizados entre 1999 y 2000 corresponde a adultos hispanos, mientras que en la población anglosajona el índice es del 28,7 por ciento, según los CDC. Sin embargo, el debate sobre la obesidad en los Estados Unidos se enfrenta hoy al discurso de lo "políticamente correcto", impulsado por algunos padres y médicos que buscan enmascarar o escamotear la verdad dolorosa de esta palabra.
 
La palabra "obesidad" no puede ocultarse detrás de eufemismos, algo que nada tiene que ver, según la doctora, con "herir, insultar y hacer comentarios negativos a nuestros hijos, tales como 'estás gordo y feo' o 'no sabes comer". "Hay que evitar generar culpabilidades" en los niños, apostilla. De igual manera, según González, resulta muy negativo que los padres "exijan al niño terminarse el plato". Las cifras indican que el 17 por ciento de los obesos adolescentes fueron criados en un ambiente familiar de excesiva rigidez. Al final, resume la dietista, "la responsabilidad final es de los padres, de quienes depende que sus hijos sean unos niños y adolescentes saludables".


__________________________________________________
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis!
Regístrate ya - http://correo.espanol.yahoo.com/

martes, julio 04, 2006

El 70 por ciento de la poblacion mexicana mayor de 20 anos es obesa o tiene sobrepeso

COMUNICADO DE PRENSA No. 345
20/Junio/2006
 
El 70% de la población mexicana mayor de 20 años es obesa o tiene sobrepeso
 
  • El secretario de Salud, doctor Julio Frenk Mora, encabezó la presentación de la campaña Vive Saludable
  • Adelantó algunos resultados de laEncuesta Nacional de Nutrición 2005-2006
En los últimos cinco años el problema de sobrepeso y obesidad en la población mayor de 20 años incrementó 10%, al pasar de 60% en 2000, a 70% en 2006, aseguró el secretario de Salud, doctor Julio Frenk Mora, quien adelantó algunos resultados de la Encuesta Nacional de Nutrición 2005-2006 de los mexicanos, elaborada por el Instituto Nacional de Salud Pública.
 
Durante la presentación de la campaña Vive Saludable, emprendida por la iniciativa privada, el secretario Frenk Mora destacó que el sobrepeso y la obesidad representan un gran reto de salud pública en México por las implicaciones en los costos de atención, la productividad y la competitividad, además de ser disparador de otros padecimientos como diabetes, que afecta a casi 10% de la población y es la primera causa de muerte.
 
Precisó que de acuerdo con la última Encuesta de Nutrición, cuyos resultados se presentarán en agosto, la subnutrición y la carencia de nutrimentos disminuyó de forma importante, resultado de la eficacia de los programas de apoyo alimentario, como Oportunidades, que facilitaron la reducción de este problema en la población más pobre.
 
No obstante, creció la epidemia silenciosa de sobrepeso y obesidad, y la prevalencia de algunos padecimientos que son factores de riesgo para enfermedades cardiovasculares. Por ejemplo, 26.5% de la población adulta es hipertensa y más de 13% tiene altos niveles de colesterol.
 
Dijo que la alimentación incorrecta es factor protector de la salud y como tal, debe contribuir a la prevención de enfermedades como diabetes e hipertensión; sin embargo, mal equilibrada representa un riesgo de padecimientos emergentes que representan la principal carga de enfermedad, discapacidad y muerte prematura.
 
Ante esta situación, el secretario de Salud destacó la necesidad de hacer frente a estos problemas a través de medidas preventivas y de detección temprana. Al comparar las Encuestas Nacionales de Nutrición de 2000 y de 2005-2006, comentó que se triplicó el porcentaje de personas que se saben diabéticas, resultado de los programas educativos, así como de la incorporación de una gran cantidad de esta población en el Seguro Popular, que incluye, de forma explícita, el financiamiento de acciones de detección temprana de hipercolesterolemia, diabetes y obesidad.
 
El doctor Frenk Mora afirmó que otro instrumento preventivo son las Cartillas Nacionales de Salud a lo largo de la vida, que conllevan acciones preventivas para todos los grupos, con perspectiva de género.
 
Recordó que una de las medidas es la emisión de la Norma Oficial Mexicana NOM-043-SSA2-2005, Servicios Básicos de Salud. Promoción y educación para la salud en materia alimentaria. Criterios para brindar orientación, que incorpora el plato del bien comer como una herramienta para conocer los contenidos nutricios y la combinación idónea de distintos grupos de alimentos.
 
La Norma se sustenta en la premisa de que la educación alimentaria es prioritaria, atendiendo los intereses del público en general y de grupos vulnerables. El mensaje es que no hay alimentos buenos o malos, sino dietas incorrectas y mal equilibradas, basadas no sólo en la ingesta de alimentos, sino en su cantidad y actividades que las acompañan, como la actividad física.
 
El secretario Frenk Mora dio a conocer que otra estrategia preventiva de sobrepeso y obesidad son los materiales educativos, elaborados junto con la Secretaría de Educación Pública para la población en general y personal de salud, enfocados a promover hábitos de vida saludable.
 
A pesar de ello, el reto es hacer conciencia entre la población de los riesgos de la alimentación mal equilibrada, así como del sobrepeso y la obesidad, que conlleva a enfermar, sobre todo de diabetes tipo 2, ya que en 61% de los casos están asociados ambos padecimientos.
 
Ante representantes de empresas privadas de alimentos, el secretario de Salud dijo que la estrategia debe ser integral, entendiendo los factores genéticos con investigación básica, la cultura preventiva entre la población y la participación de todos los sectores de la sociedad. “Si no hacemos un esfuerzo de sinergia, simplemente no vamos a poder contener los retos que representan ya el sobrepeso y la obesidad, y su implicación en las generaciones futuras”.
* * * * *


Lic. Nut. Miguel Leopoldo Alvarado


Do You Yahoo!? La mejor conexión a Internet y 2GB extra a tu correo por $100 al mes. http://net.yahoo.com.mx

sábado, julio 01, 2006

Con sobrepeso 70 por ciento de mexicanos mayores de 20 anos de edad

OnceTV

Con sobrepeso 70% de mexicanos mayores de 20 años de edad

viernes 30 de junio
 
"La comida mexicana me gusta mucho, las garnachas es lo más fácil de comer, lo más práctico y uno que va de arriba para abajo pues es lo más práctico para comer", expresó Luis Ríos.

"No tengo hábitos para hacer ejercicio", señaló Marta Moreno, empleada.

Estas son algunas de las causas que mantienen con sobrepeso y obesidad a 70% de los mexicanos mayores de 20 años de edad.

Óscar Velásquez, director del Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica, de la Secretaría de salud (SS), dijo: "en los niños y adolescentes el problema de la obesidad se hace más grave. Nuestros niños y adolescentes tienen una prevalencia del 20% y como sabemos los adolescentes con exceso de peso tienen una mayor probabilidad, hasta de un 70% de mantener como dijimos, el sobrepeso en la edad adulta".

De acuerdo con autoridades de salud, en los últimos 13 años la obesidad aumentó en un 30%, la hipertensión arterial un 26.5% y la diabetes 9.5%, lo que representa 6.5 millones de mexicanos afectados.

Lo más grave es que 26% no tiene conocimiento de su condición de salud.

"No, gracias a Dios en ese sentido estoy bien", comentó Alma Delia Madrid, ama de casa.

"La obesidad está generando una de las principales causas de muerte", destacó Guillermo Fanghänel, de la Unidad de Factores de Riesgo, de la SS.

De no modificar los hábitos alimenticios e incrementar la actividad física, los especialistas advierten que para el año 2020 las enfermedades crónicas serán la causa de casi el 75% de las defunciones.


Lic. Nut. Miguel Leopoldo Alvarado


Do You Yahoo!? La mejor conexión a Internet y 2GB extra a tu correo por $100 al mes. http://net.yahoo.com.mx

Rv: News Letter MERIDA Bikes 7


 
 
 
 
 
 
 
 
 
Junio 24 y 25 Mont Sainte Anne Worldcup Canada
 
En la 5a fecha de la World Cup realizada el 24 y 25 de junio en Mont Sainte Anne Canadá, se llevó acabo una de las competencias más cerradas de este serial, en donde Gunn Rita Dahle Flesja del equipo Multivan MERIDA y la competidora local Marie Helene Premont tuvieron una lucha encarnizada durante toda la carrera, dejando caer al final la balanza en territorio canadiense.
 
En la categoría varonil, José Antonio Hermida del equipo Multivan MERIDA sigue acumulando puntos con su 4° lugar.
 
Con estos resultados la escudería Multivan MERIDA, sigue liderando la Clasificación Mundial por equipos  
 
Para más información…..haz click aquí
 
1er CAMPEONATO NACIONAL XTERRA
El pasado sábado 24 de junio en las hermosas playas de Punta Mita en Jalisco se llevó a cabo el Primer Campeonato Nacional XTERRA, con la participación de competidores de otros paises como Francia, Holanda, Canadá y Estados Unidos.
Además este evento tenía un plus para nuestro compatriotas, fue clasificatorio para el Mundial de XTERRA, que se llevará acabo el mes de octubre en los hermosos parajes de Hawai
Para ver la foto galería y los resultados haz clíck aquí
 
 
 
 
 
 
Nuestros integrantes del Equipo de Aventura MERIDA México participan en el Primal Quest® en Utah, Estados Unidos, acompañados por John Markez y Francis Bruderer de Guatemala. Formando el equipo HOMBRES DE MAIZ
 
Para más información  y ver la  fotogalería …haz click aquí
 
Milatz Campeón Nacional, Göhl en segundo Lugar EN EL Campeonato Nacional de XC Alemán
El alemán Moritz Milatz del equipo Multivan MERIDA se convierte en campeón nacional después de la excitante carrera con más de 10,000 frenéticos espectadores. A sus 23 años de edad dominó la carrera impresionantemente y terminó como líder a tres minutos del campeón Lado Fumic.
 
Para más información haz clíck aquí
 
 
 
 
 
 
2ª Fecha Bike Adventure
 Ixtapan de la Sal
 
El 10 de junio se realizo la 2ª fecha del Bike Adventure 2006, el equipo Mixto de Aventura MERIDA Salomon conformado por Nina Von Otsman y Luis Canseco, tuvieron varios contratiempos pese a ello logran un destacado 2° sitio.
 
Para más información haz click aquí
ó
 
 
Lo que necesitas para entrar al mundo del Enduro ó All Mountain 
 
Ø                Talla   S/M/L (17, 19, 21")
Ø                Velocidades   27
Ø                Cuadro   TMA-D6
Ø                Color   Blanco / Rojo 
Ø                Suspensión  Suntor XCR 120 RL con bloqueo al manubrio.
Ø                Shock Trasero    LRS GLIDE R , 5” de recorrido
Ø                Desviador (delantero)   Shimano Deore  
Ø                Desviador (trasero)   Shimano XT 
Ø                Palancas de Cambios Shimano Deore Rapid Fire 
Ø                Multiplicación   Shimano M440 44
Ø                Bujes   Shimano Deore 
Ø                Cassette   Shimano HG50-9 11-32
Ø                Llanta (delantera)   Maxxis Ignitor 2.1
Ø                Llanta (trasera)   Maxxis Dynomite 2.1
 
 
Trans Mission Sport V
 
 
 
$12,730
 
Para más información da clíck aquí
 
3era fecha Bike Adventure
 
La siguiente etapa de la serie de aventura en bici de montaña más completa del país se transporta a la tierra del cine, Durango, Durango.
La prueba se realizará a través de impresionantes montañas, cañones, farallones y ríos serpenteantes; escenarios literalmente "de película" en las inmediaciones de la ciudad de Durango.
La prueba constará, de 3km remo en kayak, cruce de ríos, rappel, alucinantes descensos, demandantes subidas y 55 kilómetros en bici de montaña, esta será la competencia mas técnica y de mayor distancia de toda la serie Bike Adventure 2006.
 
 
 
 
Para más información da clíck aquí
 
MAXXIS Xenith HorsCategorie
 
 
 
 
 
El modelo MAXXIS Xenith Hors Categorie es la llanta de alto rendimiento, ideal para competencias, con una baja resistencia al rodar y agarre formidable en las curvas.
La banda de rodamiento delgada para carretera proporciona una tracción superior en todas las condiciones de competencia de carrera. Tiene un refuerzo de 2 capas de nylon que le ofrece una mayor resistencia a las ponchaduras.
 
Para más información haz click aquí
 
 
Si estas buscando un cuadro de Ruta con excelentes prestaciones que este al nivel de los componentes que utilizas, el MERIDA ROAD 906 es lo que necesitas:
 
Ø                Color   Blanco Triángulo (principal) y carbón   
Ø                Cuadro Totalmente Hidroformado HFS66
Ø                Tecnología   Shotgun
Ø                Soldadura   Smooth Welding
Ø                Diseño   Tubería con Cables Ocultos
Ø                Tirantes (traseros)Superiores de Fibra de Carbón
Ø                Tubo de Dirección   Egg Shape
Ø                Tijera   Fibra de Carbón 
Ø                Tazas   Semi-Integradas
 
 $11,480
 
 
MERIDA Road 906 
 
 
 
Para más información haz clic aquí
 
 
 
CAMPAMENTO MAPACHE
VERANO 2006
  NIÑOS Y JÓVENES DE 6 A 12 Y DE 13 A 17 AÑOS
LUGAR: Rancho Santa Elena, Huasca, Hidalgo
ACTIVIDADES:- Recorridos y Clínicas en Bicicleta de Montaña - Dinámicas de Trabajo en Equipo y Educación Ambiental - Rappel y Escalada - Rallys y Triatlones de Aventura - Taller de Manualidades y Reciclado - Campamentos y Caminatas al Aire Libre - Natación y Kayaks - Y muchas otras más…
INSCRIPCIONES: Realiza el procedimiento de  inscripción que se encuentra en:  www.santaelena.com.mx
FACTOR BIKE
Tel. (01 55) 2876 8370
 
Si ya no desea recibir los news letters, favor de solicitarlo a: info@tribu.com.mx
 
Tribu Mexico SA de CV


__________________________________________________
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis!
Regístrate ya - http://correo.espanol.yahoo.com/

Inaugura Fox el Instituto de Nutricion y Salud Kellogg’s

Inaugura Fox el Instituto de Nutrición y Salud Kellogg’s
Valor: (0 votos) Versión para imprimir Envia a un amigo Discutir el artículo
Artículos relacionados
Se integra el ISSSTE a un proyecto iberoamericano de salud rural
• “El objetivo es fortalecer los sistemas públicos de atención materno-infantil de las zonas rurales”: Doctora Amanda Gómez
Ratifica Fox apoyo económico para sistema de pensiones
• El 30% del presupuesto de hospitales se empleará para construir 45 Unidades Médicas
Enviado: 30/06/2006
• La compañía líder en cereales del mundo busca impulsar un estilo de vida saludable

México, D. F., 30 de junio (Mundo de Hoy).- Vicente Fox Quesada, presidente de la República Mexicana, inauguró el pasado 30 de mayo el Instituto de Nutrición y Salud Kellogg’s ubicado en la ciudad de Querétaro.
“Con este esfuerzo estamos reafirmando nuestro compromiso con la nutrición de los mexicanos y asegurando nuestra colaboración para que los consumidores continúen recibiendo productos acordes a sus necesidades de alimentación”, señaló Heidi Becerra, gerente general de Kellogg’s Company México.
La planta, con sede en Querétaro, es la más grande en instalaciones en Latinoamérica de la empresa líder en cereales, y fue creada para apoyar las iniciativas enfocadas a promover el estilo de vida saludable e impulsar la investigación científica.
El desarrollo de alimentos más saludables se realizarán en el ‘Laboratorio de Nutrición y Desarrollo de Nuevos Productos’, el cuál tiene una inversión superior a los dos millones de dólares.
 
Por su parte, el doctor Nelson Gabriel Almeida, director del Instituto de Nutrición y Salud Kellogg’s, comentó que este esfuerzo le permitirá a la compañía continuar desarrollando productos de vanguardia que respondan a las necesidades específicas de los consumidores mexicanos.
 “Buscamos maximizar los beneficios que el cereal puede brindar en la dieta diaria de cualquier persona de cualquier edad, como elemento clave para alcanzar una vida plena y exitosa”, agregó el doctor Almeida.
La estructura del Instituto estará conformada por tres áreas de acción: Investigación y Desarrollo, Responsabilidad Social y Fomento de un estilo de vida saludable.
La compañía Kelllogg’s en la actualidad tiene vínculos con más de 200 instituciones en 10 estados de la República Mexicana y ha lanzado iniciativas importantes, como la Alianza por una Vida Saludable, integrada por diversas organizaciones y empresas líderes de la industria alimenticia.
La apertura contó con la participación de Francisco Garrido Patrón, gobernador del estado, Armando Rivera Castillejos, presidente municipal de Querétaro, y el secretario de Economía, Sergio Alejandro García de Alba Zepeda.


Lic. Nut. Miguel Leopoldo Alvarado


Do You Yahoo!? La mejor conexión a Internet y 2GB extra a tu correo por $100 al mes. http://net.yahoo.com.mx

70 por ciento de la población en Oaxaca tiene sobrepeso u obesidad. Mexico ocupa el segundo lugar a nivel mundial en obesidad

70 % de la población en Oaxaca es obesa y sobrepeso
Oaxaca, Oax. (México) 30 de junio.- En Oaxaca el 70 por ciento de la población mayor de 20 años tiene algún grado de sobrepeso u obesidad y en esa misma proporción se elevan los factores de riesgo para que las personas desarrollen enfermedades relacionadas con la diabetes, índices de colesterol alto, triglicéridos, hipertensión y padecimientos cardiovasculares, afirmó el jefe del departamento Prevención y Control de Enfermedades No Transmisibles de los Servicios de Salud de Oaxaca, Reynaldo Miguel Zavaleta.

Indicó que la obesidad afecta principalmente a las mujeres en tanto que el sobrepeso se presenta en los hombres y aunado a ello, derivado de malos hábitos alimenticios, actualmente el 30 por ciento de los niños en edad escolar sufren de estos padecimientos, los cuales tienen efectos a largo plazo pues derivan en obesidad en la adultez y en mayor riesgo de enfermedades metabólicas y vasculares a edades mucho más tempranas.

Manifestó que una persona con sobrepeso excede en más del 10 y hasta un 25 por ciento su peso ideal, cuando rebasa éste límite ya se considera obesidad y aunque un 30 por ciento de los casos tienen relación con factores hereditarios, la mayoría de individuos obesos presentan este problema por el aumento de la ingesta de alimentos y la falta de actividad física que provoca la acumulación de calorías en forma de grasa abdominal principalmente.

El especialista recomendó medir la grasa abdominal por medio de una cinta métrica colocada en la cintura por debajo en las últimas costillas alrededor del cuerpo. En las mujeres, dijo, la cifra debe ser menor de 80 centímetros y los hombres por debajo de los 90 centímetros, por lo que cuando supere ese cantidad será un indicador de riesgo para desarrollo de diabetes mellitus e hipertensión arterial entre otras enfermedades.

Apuntó que México ocupa el segundo lugar a nivel mundial en obesidad, de ahí que destacó la necesidad urgente de fortalecer entre la población la concientización de la prevención y detección oportuna de enfermedades además de la alimentación equilibrada para reducir productos nocivos como ácidos grasos, azúcar, sal y bebidas alcohólicas y la práctica de algún deporte.


Lic. Nut. Miguel Leopoldo Alvarado


Do You Yahoo!? La mejor conexión a Internet y 2GB extra a tu correo por $100 al mes. http://net.yahoo.com.mx

OBESIDAD, ENLACES

VIDEO SOBRE OBESIDAD

OBESIDAD GLOBAL

Obesidad De Wikipedia, la enciclopedia libre

Saltar a navegación, búsqueda

Sinónimos{{{sinónimos}}}

La obesidad es un exceso de grasa, determinado por un Índice de masa corporal o IMC aumentado (mayor o igual a 30). Forma parte del Síndrome metabólico. Es un factor de riesgo conocido para enfermedades crónicas como: enfermedades cardíacas, diabetes, hipertensión arterial, ictus y algunas formas de cáncer. La evidencia sugiere que se trata de una enfermedad con origen multifactorial: genético, ambiental, psicológico entre otros. Acumulación excesiva de grasa en el cuerpo, hipertrofia general del tejido adiposo.

Es una enfermedad crónica originada por muchas causas y con numerosas complicaciones, la obesidad se caracteriza por el exceso de grasa en el organismo y se presenta cuando el índice de masa corporal en el adulto es mayor de 25 unidades.

La obesidad no distingue color de piel, edad, nivel socioeconómico, sexo o situación geográfica.

Anteriormente se consideraba a la persona con sobrepeso como una persona que gozaba de buena salud, sin embargo ahora se sabe que la obesidad tiene múltiples consecuencias en nuestra salud.
Ahora se sabe que la obesidad está fuertemente relacionada como causal de otras enfermedades como lo son los padecimientos cardiovasculares, dermatológicos, gastrointestinales, diabéticos, osteoarticulares, etc.

El primer paso para saber si existe obesidad o no, es conocer el índice de masa corporal (IMC), lo que se obtiene haciendo un cálculo entre la estatura y el peso del individuo.

La obesidad es un exceso de grasa corporal, que por lo general, y no siempre, se ve acompañada por un incremento del peso del cuerpo.

Tabla de contenidos
1 Clasificación
2 Causas
3 Buscando el equilibrio
4 Tratamiento
5 Enlaces externos

Clasificación
Se puede establecer un índice de obesidad, definido como la relación entre peso real y teórico.

Tipos
Obesidad exógena: La obesidad debida a una alimentación excesiva.

Obesidad endógena: La que tiene por causa alteraciones metabólicas.

Dentro de las causas endógenas, se habla de obesidad endocrina cuando está provocada por disfunción de alguna glándula endocrina, como la tiroides.

Obesidad hipotiroidea
Obesidad gonadal

No obstante, los adipocitos están aumentados de tamaño por acción de los ácidos grasos libres que penetran a éstos y, por medio de un proceso de esterificación, se convierten de nuevo en triglicéridos. Éstos antes han sido el resultado de la activación de VLDL circulantes en la absorción de ácidos grasos.

Es una enfermedad en cuya génesis están implicados diferentes factores, muchos de los cuales todavía no se conocen muy bien. Los genes, el ambiente, el sedentarismo, son condicionantes básicos que están implicados en la génesis de la obesidad así como los producidos por medicamentos o por distintas enfermedades.
El Síndrome de Prader-Willi (SPW) sería otra causa, en este caso, una combinación exógena y endógena.

Gráfica comparando los porcentajes de obesidad del total de población en países miembros de la OCDE. Para edades mayores de 15 años y un IMC mayor a 30.

Causas
Las causas de la obesidad son múltiples, e incluyen factores tales como la herencia genética; el comportamiento del sistema nervioso, endocrino y metabólico; y el tipo o estilo de vida que se lleve.
Mayor ingesta de calorías de las que el cuerpo necesita.

Menor actividad física de la que el cuerpo precisa.
Si se ingiere mayor cantidad de energía de la necesaria ésta se acumula en forma de grasa. Si se consume mas energía de la necesaria se utiliza la grasa como energía. Por lo que la obesidad se produce por exceso de energía, como resultado de las alteraciones en el equilibrio de entrada/salida de energía. Como consecuencia se pueden producir diversas complicaciones como lo son la hipertensión arterial, la diabetes mellitus y las enfermedades coronarias.

La herencia tiene un papel importante, tanto que de padres obesos el riesgo de sufrir obesidad para un niño es 10 veces superior a lo normal. En parte es debido a tendencias metabólicas de acumulación de grasa, pero en parte se debe a que los hábitos culturales alimenticios y sedentarios contribuyen a repetir los patrones de obesidad de padre a hijo.
Otra parte de los obesos lo son por enfermedades hormonales o endocrinas, y pueden ser solucionados mediante un correcto diagnóstico y tratamiento especializado.

Buscando el equilibrio
Se sabe que cada 250 gramos de grasa equivalen a 3.500 calorías. Si existe un exceso de grasa se deben calcular las calorías que representan y disminuirlas en la ingesta en un periodo de tiempo adecuado.
Contenido en calorías de diversos alimentos:
Cada gramo

Contenido en calorias
Grasa 9
Alcohol 7
Proteína 4
Carbohidrato 3,75

Y en cuanto a alimentos:

Alimentos
Contenidos en calorías
Ración de carne de vaca 483
Hamburguesa 300
Pan con mantequilla 100
Taza de té con dos cucharaditas de azúcar 67

Tratamiento
Es necesario tratar adecuadamente las enfermedades subyacentes, si existen. A partir de aquí depende de buscar el equilibrio, mediante ajustes en la dieta.

La dieta debe ser adecuada a la actividad necesaria, por ello una dieta muy intensiva en personas muy activas es contraproducente. Debe de tenderse a realizar dietas más suaves y mantenidas.

Una vez alcanzado el peso ideal, lo ideal es mantenerlo con un adecuado programa de ejercicios y alimentación que sobre todo permitan no volver a recuperar la grasa y el peso perdido.

Enlaces externos
Asociación de Información al Obeso
Informacion especifica acerca de la obesidad
Información detallada sobre la Obesidad
Información sobre la Obesidad

Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Obesidad"

Categorías: Glosario de términos médicos Enfermedades endocrinas