VER FUENTE ORIGINAL
MARILYN MARCHIONES
Associated Press
Bajas en grasa, bajas en carbohidratos, bajas en calorías, South Beach, La Zona. Las modas de las dietas pueden estar distrayendo la atención de una forma más insidiosa de ganar libras: los refrescos.
Una de cada cinco calorías en la dieta americana es líquida. El principal ''alimento'' de la nación es el refresco de soda, criticado desde hace mucho tiempo por los expertos en nutrición.
Y ahora lo están criticando más todavía.
En reportes a ser publicados en revistas científicas esta semana, dos grupos de investigadores esperan añadir pruebas de que las sodas y otros refrescos edulcorados son causa directa de la obesidad. No son, por supuesto, la única causa, hay otros factores como la genética y el ejercicio entre ellos, pero pudieran ser la causa fundamental.
Demostrar esto pudiera ser un salto científico capaz de llevar a mayores impuestos en los refrescos, restricciones sobre cómo y dónde se venden y, quizás, hasta una advertencia del Director de Salubridad en las etiquetas.
''Lo hemos hecho con los cigarros'', dijo un científico que defiende esta posición, Barry Popkin, de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill.
Los portavoces de la industria dicen que comparar la soda y la obesidad con el tabaco y el cáncer del pulmón es una cruzada sin fundamento.
''Creo que es irrisorio'', dijo Richard Adamson, un asesor científico de la Asociación Americana de Bebidas. La falta de ejercicio y los malos hábitos de comer son mucho más relevantes en los problemas de obesidad de los americanos, dijo.
''La ciencia se está excediendo'', dijo Adam Drewnowski, director de Ciencias de la Nutrición de la Universidad de Washington en Seattle. Es propietario de acciones en compañías de bebidas y ha hecho extensas investigaciones en el campo, gran parte de ellas financiadas por la industria y algunas por el gobierno.
Sin embargo, los que atacan los refrescos de soda incluyen algunos de los principales investigadores de la obesidad en el país en prestigiosas instituciones como Harvard y Yale.
''Hay muchas diferentes línea de evidencias, como con el fumar'', dijo el doctor David Ludwig, un pediatra de Harvard que quiere un ''impuesto a la gordura'' en los alimentos de servicio rápido y los refescos.
Las compañías de refrescos parecen preocupadas. Algunas están haciendo los refrescos ''más saludables'', añdiéndoles calcio y vitaminas, y empujando refrescos fortificados pero edulcorados en las escuelas que han prohibido las sodas. Esto pudiera ayudarles a esquivar cualquier regulación contra los refrescos de ''calorías vacías'', dijoJennifer Follett, una nutricionista de la USDA en la Universidad de California en Davis.
'Hasta definir `leche' se ha vuelto problemático en estos días'' con tantas variedades de sabores, y tantos tipos de yogurts'', lamentó. ``Saben como si uno estuviera tomando helado''.
Probar que algo causa una enfermedad no es fácil. Llevó años con el tabaco, el asbesto y otras sustancias que ahora se saben ocasionan cáncer, y chocaron contra fuerte oposición industrial. Sería especialmente difícil para algo tan complejo como la obesidad.
La dieta es difícil de estudiar. La mayoría de las personas toma por lo menos algunas bebidas edulcoradas y también gana calorías de otras bebidas como la leche y el jugo de naranja. Esto le resta fuerza a las observaciones sobre las consecuencias de tomar refrescos de soda.
Los niños están creciendo y ganan peso naturalmente, ''así que tenemos esta complicación adicional'' al tratar de determinar cuánto peso extra se está ganando con el consumo de refrescos edulcorados, dijo Allison Field, una experta en nutrición del Hospital Infantil en Boston.
''Con estas salvedades, son asombrosas las asociaciones que vemos'', dijo.
Ella estuvo entre los cientos de científicos que hicieron un supuesto ''juicio'' contra esos refrescos en una conferencia de la Sociedad de la Obesidad el año pasado en Vancouver, Columbia Británica.
He aquí la causa contra los refrescos. Sea usted el juez:
Cargo uno: Culpable por asociación.
El consumo de refrescos subió más de 60 por ciento entre los adultos y más que se duplicó en los niños entre 1977-97. La obesidad prácticamente se duplicó en ese tiempo. Los científicos dicen que tendencias paralelas son un criterio para demostrar relación de causa y efecto.
Numerosos estudios vinculan el consumo de refrescos edulcorados con la ganancia de peso y la obesidad. Uno hecho por Ludwig entre 548 niños escolares de Massachusetts encontró que por cada refresco adicional consumido diariamente, las probabilidades de obesidad aumentaban 60 por ciento.
Cargo 2: Evidencia física.
Biológicamente, las calorías de los refrescos edulcorados son fundamentalmente diferentes en el cuerpo de las provenientes de alimentos.
El principal edulcorante en los refrescos --el sirope de maíz con alto contenido de fructosa-- puede aumentar las grasas en la sangre, llamadas triglicéridos
Lic. Nut. Miguel Leopoldo Alvarado
www.nutriologiaortomolecular.org
Do You Yahoo!? La mejor conexión a Internet y 2GB extra a tu correo por $100 al mes. http://net.yahoo.com.mx
No hay comentarios.:
Publicar un comentario