Ohio, EE.UU. (RCN) - La Sociedad Americana de Medicina Psicosomática, presentó en su reunión anual un informe que demuestra que las personas con problemas de sobrepeso son más sensibles al dolor.
Fueron estudiadas sesenta y dos personas con edad avanzada que padecían artrosis de rodilla, una afección que ocasiona inflamación y dolor, debido al deterioro del cartílago que cubre la articulación.
La investigación buscó determinar si los ejercicios de relajación muscular ayudaban a soportar las dolencias de la enfermedad.
Para medir el reflejo al dolor de la población en estudio, éstos recibían un estímulo eléctrico leve en su tobillo derecho, antes y después de las sesiones de relajación.
Los expertos pusieron mayor atención en la respuesta dada por los pacientes obesos, quienes representaban un tercio del grupo.
El procedimiento de relajación ayudó a los dos grupos a lidiar con su dolor(...)nuestros exámenes demostraron que ambos tenían unos umbrales del dolor más elevados antes de la sesión de relajación. Pero los participantes obesos aún mostraban una menor tolerancia al dolor", señaló Charles Emery, principal firmante del trabajo y profesor de psicología en la Universidad Estatal de Ohio
Los voluntarios obesos mostraban una alta respuesta física a la minúscula descarga, en comparación con los participantes que tenían peso normal. Esto demuestra una menor tolerancia a los estímulos dolorosos.
"Esto es importante porque si una persona obesa comienza un programa de ejercicios, puede no experimentar dolor de modo consciente cuando en realidad está dañando su cuerpo en cierto grado", agregó Emery.
Fueron estudiadas sesenta y dos personas con edad avanzada que padecían artrosis de rodilla, una afección que ocasiona inflamación y dolor, debido al deterioro del cartílago que cubre la articulación.
La investigación buscó determinar si los ejercicios de relajación muscular ayudaban a soportar las dolencias de la enfermedad.
Para medir el reflejo al dolor de la población en estudio, éstos recibían un estímulo eléctrico leve en su tobillo derecho, antes y después de las sesiones de relajación.
Los expertos pusieron mayor atención en la respuesta dada por los pacientes obesos, quienes representaban un tercio del grupo.
El procedimiento de relajación ayudó a los dos grupos a lidiar con su dolor(...)nuestros exámenes demostraron que ambos tenían unos umbrales del dolor más elevados antes de la sesión de relajación. Pero los participantes obesos aún mostraban una menor tolerancia al dolor", señaló Charles Emery, principal firmante del trabajo y profesor de psicología en la Universidad Estatal de Ohio
Los voluntarios obesos mostraban una alta respuesta física a la minúscula descarga, en comparación con los participantes que tenían peso normal. Esto demuestra una menor tolerancia a los estímulos dolorosos.
"Esto es importante porque si una persona obesa comienza un programa de ejercicios, puede no experimentar dolor de modo consciente cuando en realidad está dañando su cuerpo en cierto grado", agregó Emery.
Lic. Nut. Miguel Leopoldo Alvarado
www.nutriologiaortomolecular.org
Do You Yahoo!? La mejor conexión a Internet y 2GB extra a tu correo por $100 al mes. http://net.yahoo.com.mx
No hay comentarios.:
Publicar un comentario