VER LA FUENTE ORIGINAL
Profesionales de la Universidad de Carolina del Norte pidieron aumentar el impuesto a las sodas, para restringir su consumo y evitar el aumento de peso excesivo en niños.
Un estudio desarrollado por científicos de la Universidad de Carolina del Norte, Estados Unidos, vinculó directamente el consumo de bebidas gaseosas con la obesidad.
A raíz de la investigación, el director del proyecto -dado a conocer este domingo-, Barry Popkin, demandó a las autoridades sanitarias estadounidenses que obliguen a los fabricantes de sodas a incluir en las etiquetas de los envases una advertencia sobre este riesgo.
Popkin indicó que la obesidad ha venido en aumento en Estados Unidos de la mano del alto promedio de consumo de las bebidas gaseosas.
El investigador también se pronunció a favor de un aumento de los impuestos a esta clase de bebidas, tal como el que se decidió en el caso del tabaco, otro producto considerado por los expertos como dañino para la salud.
Por su parte, Kevin Keane, representante de la Asociación Nacional de Bebidas Gaseosas, declaró que es injusto decir que un solo producto es el responsable del problema de sobrepeso que sufren millones de estadounidenses.
Keane manifestó que en el problema de la obesidad existen varios factores, entre los que citó la poca actividad física que realizan actualmente los menores.
En los últimos 30 años, la obesidad se ha duplicado en los adultos de Estados Unidos y triplicado entre los niños; y según últimos sondeos, alrededor del 60 por ciento de la población sufre sobrepeso o es obesa. (EFE)
Profesionales de la Universidad de Carolina del Norte pidieron aumentar el impuesto a las sodas, para restringir su consumo y evitar el aumento de peso excesivo en niños.
Un estudio desarrollado por científicos de la Universidad de Carolina del Norte, Estados Unidos, vinculó directamente el consumo de bebidas gaseosas con la obesidad.
A raíz de la investigación, el director del proyecto -dado a conocer este domingo-, Barry Popkin, demandó a las autoridades sanitarias estadounidenses que obliguen a los fabricantes de sodas a incluir en las etiquetas de los envases una advertencia sobre este riesgo.
Popkin indicó que la obesidad ha venido en aumento en Estados Unidos de la mano del alto promedio de consumo de las bebidas gaseosas.
El investigador también se pronunció a favor de un aumento de los impuestos a esta clase de bebidas, tal como el que se decidió en el caso del tabaco, otro producto considerado por los expertos como dañino para la salud.
Por su parte, Kevin Keane, representante de la Asociación Nacional de Bebidas Gaseosas, declaró que es injusto decir que un solo producto es el responsable del problema de sobrepeso que sufren millones de estadounidenses.
Keane manifestó que en el problema de la obesidad existen varios factores, entre los que citó la poca actividad física que realizan actualmente los menores.
En los últimos 30 años, la obesidad se ha duplicado en los adultos de Estados Unidos y triplicado entre los niños; y según últimos sondeos, alrededor del 60 por ciento de la población sufre sobrepeso o es obesa. (EFE)
Lic. Nut. Miguel Leopoldo Alvarado
www.nutriologiaortomolecular.org
Do You Yahoo!? La mejor conexión a Internet y 2GB extra a tu correo por $100 al mes. http://net.yahoo.com.mx
No hay comentarios.:
Publicar un comentario