Afecta obesidad a latinos de California
Lanza el gobierno un programa para atender el problema en el estado El Universal
Jueves 09 de febrero de 2006
SAN DIEGO (Notimex).- El gobierno de California y el Departamento de Salud de Estados Unidos iniciaron un programa conjunto para tratar de detener la obesidad en este estado, que afecta de manera desproporcionada a los latinos.
De acuerdo con estadísticas del Departamento de Servicios Humanos y de la Salud de California, la mayoría de los menores de edad que sufren obesidad son latinos y se proyecta que uno de cada dos bebés, que nazcan aquí, padecerán de obesidad en su vida.
Añadió que la tendencia a la obesidad en California es más marcada entre la población de menores ingresos, particularmente la que vive bajo el nivel de pobreza del gobierno federal estadounidense.
Desde ese parámetro, los latinos también son la población más afectada, junto con afroamericanos e indios nativos estadounidenses de California. El gobernador Arnold Schwarzenegger informó, al anunciar el proyecto conjunto, que ahora "uno de cada tres menores de edad californiano tiene sobrepeso y 40% de los estudiantes desde el preescolar a preparatoria carece de condición física".
El gobierno estatal invertirá este año 85 millones de dólares para reclutar a maestros de educación física, al menos un tercio de ellos latinos, de acuerdo con el gobernador.
Oficialmente, el estado de California "experimenta una epidemia de obesidad que representa una verdadera crisis de salud pública", de acuerdo con el Departamento de Servicios Humanos y de la Salud.
El estado de California, visto como un solo organismo, "subió de peso 360 millones de libras (unas 170 toneladas) en los últimos 10 años", calculó el gobernador.
La tendencia de los californianos, entre quienes los latinos serán más de 50% de la población en 2025, según cálculos de la Oficina Nacional del Censo, es a subir de peso.
Por ejemplo, un niño de 11 años de edad en 2006 pesa en promedio 11 libras (poco más de cinco kilos) más que lo que pesaba un menor de la misma edad pero en 1973 en California.
El estado gastó 22 mil millones de dólares en todo lo que se relacionó con la obesidad en California en 2000, desde programas para detener la obesidad hasta intervenciones médicas por complicaciones.
Este año el Departamento de Servicios Humanos y de la Salud calculó que gastará hasta 28 mil millones de dólares por la misma obesidad, sus consecuencias y complicaciones en la salud de los californianos.
Lic. Nut. Miguel Leopoldo Alvarado
http://www.nutriologiaortomolecular.org/
Do You Yahoo!? La mejor conexión a Internet y 2GB extra a tu correo por $100 al mes. http://net.yahoo.com.mx
Lic. Nut. Miguel Leopoldo Alvarado
http://www.nutriologiaortomolecular.org/
Do You Yahoo!? La mejor conexión a Internet y 2GB extra a tu correo por $100 al mes. http://net.yahoo.com.mx
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario